top of page

Gobierno de México despliega dispositivo de prevención en Quintana Roo por huracán Beryl

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 4 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

En respuesta a la inminente llegada del huracán Beryl a Quintana Roo, el Gobierno de México ha movilizado a 4,938 elementos de la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, según informó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC). En total, la fuerza de tarea incluye a 8,535 elementos, con la participación de 2,209 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 1,388 integrantes de Seguridad Pública del Estado.


Para garantizar la seguridad de la población, se han habilitado 112 refugios temporales con capacidad para albergar a 20,965 personas. Asimismo, los gobiernos federal y estatal han decidido suspender las clases en todo el estado el jueves 4 y viernes 5 de julio. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha puesto a disposición siete equipos de bombeo y tres generadores eléctricos, mientras que la CFE ha desplegado 68 plantas de emergencia, 360 grúas, 27 equipos de comunicación y cinco helicópteros en la región.


Durante una conferencia de prensa matutina, Velázquez Alzúa informó que, según el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán Beryl se encuentra actualmente a 1,400 kilómetros del territorio nacional y no representa un riesgo inmediato para la población. Sin embargo, se espera que el huracán, de categoría 4, impacte entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto entre la noche del jueves 4 y la madrugada del viernes 5 de julio.


Las autoridades han adelantado que se esperan lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán a partir del 4 de julio. La Secretaría de Marina ya está recorriendo zonas de riesgo y costas desde río Hondo hasta Holbox para informar a la población y señalar rutas de evacuación hacia los refugios.


En una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora María Elena Lezama Espinosa, se acordó la instalación de un Puesto de Comando en el Establecimiento Naval Playa Linda en Cancún para monitorear el huracán Beryl y sus posibles efectos. También se establecerá un Puesto de Comando Secundario en Tulum para coordinar las operaciones en la zona de mayor impacto.


Los modelos de pronóstico indican que después de cruzar la Península de Yucatán, el huracán Beryl continuará su trayectoria hacia el oeste-noroeste, ingresando nuevamente al territorio nacional entre Tamaulipas y Veracruz durante la noche del domingo 7 o la madrugada del lunes 8 de julio.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page