Gobierno de México analiza federalizar nómina de maestras y maestros de Guerrero: presidente
- Redacción

- 18 feb 2024
- 1 Min. de lectura

En la gira de trabajo por Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México analiza federalizar la nómina educativa de maestras y maestros de la entidad, como actualmente ocurre en Michoacán.
Mencionó que estas modificaciones a la Carta Magna también establecen como derechos los Programas para el Bienestar, desde las pensiones a personas adultas mayores y con discapacidad hasta las iniciativas que garantizan oportunidades: Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para el Bienestar Benito Juárez en todos los niveles educativos, Bienpesca, Producción para el Bienestar, Sembrando Vida y Fertilizantes para el Bienestar.
Ante habitantes de pueblos, comunidades y municipios de la Costa Grande de Guerrero reiteró que el presupuesto rinde por no permitir la corrupción. Ahora, dijo, es entregado al pueblo a través de los Programas para el Bienestar que, a la fecha, benefician a 32 millones de familias en el país, lo que ha contribuido a erradicar con la pobreza y la desigualdad en México de manera histórica.
La política de atención a la población más pobre reactiva la economía y beneficia al comercio e industria desde abajo, resaltó el presidente.
.jpeg)













%2013_28_36.png)