Gobierno de la 4T Restituye Tierras al Pueblo Yaqui; Próxima Presidenta Dará Continuidad a Planes de Justicia
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 8 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto histórico que restituye 12 mil 978 hectáreas de tierra al pueblo yaqui de Sonora. Esta acción se enmarca en los compromisos del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, que el mandatario revisó en asamblea con autoridades tradicionales. Acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, López Obrador se comprometió a regresar antes del 30 de septiembre para supervisar la conclusión del acueducto y el distrito de riego en construcción.
El Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui incluye también la instalación de una Universidad para el Bienestar Benito Juárez, mejoras en vivienda y un hospital IMSS Bienestar. El presidente aseguró que la continuidad de estos proyectos está garantizada con el relevo de su administración, destacando la preparación y compromiso de Sheinbaum Pardo, quien será la primera mujer presidenta de México. López Obrador subrayó la honestidad y trayectoria de la próxima titular del Ejecutivo, mencionando sus principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
Sheinbaum Pardo, comprometida con el Humanismo Mexicano, aseguró que continuará las acciones de justicia social a través de los Programas para el Bienestar. Anunció la implementación de dos nuevos programas: apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pública. La futura presidenta resaltó la importancia histórica de los planes de justicia impulsados por López Obrador, considerando que representan un resarcimiento por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios, especialmente durante el porfiriato.
La virtual presidenta electa recordó el acto sin precedentes en el que López Obrador pidió perdón por los crímenes de Estado, traduciéndose en acciones concretas como la devolución de tierras y el suministro de agua y derechos a la comunidad yaqui. “En esta transición no hay olvido; hay continuidad de la Cuarta Transformación y justicia para los pueblos originarios. Justicia para el pueblo yaqui”, aseveró Sheinbaum Pardo.
En conjunto con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, la asamblea reafirmó el compromiso de seguir trabajando en beneficio de los pueblos originarios, consolidando el legado de la Cuarta Transformación y asegurando la implementación de proyectos que promuevan el bienestar y el desarrollo integral de la comunidad yaqui.
.jpeg)













%2013_28_36.png)