top of page

Gobierno de Jalisco construyó, amplió y modernizó 19 plantas de tratamiento y sustitución de colectores y redes para revivir al Río Santiago

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 1 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El Gobierno de Jalisco ha invertido más de 3 mil 300 millones de pesos en infraestructura hídrica para revitalizar el Río Santiago y reducir los niveles de contaminación en la cuenca. El Gobernador Enrique Alfaro compartió en sus redes sociales imágenes de las 19 plantas de tratamiento que se han construido, modernizado y ampliado, permitiendo así mejorar las condiciones del río y disminuir los niveles de sulfuro.


“4 mil 600 millones de pesos para revivir el #RíoSantiago se dicen fácil, pero ha sido un reto titánico que a veces no se ve porque 3 mil 300 millones de pesos han sido para infraestructura que va debajo de la tierra o en medio de la nada, pero que ha saneado el agua que antes llegaba contaminada al río”, informó Alfaro Ramírez en sus redes sociales.


Las principales acciones en materia de infraestructura incluyeron la construcción, modernización y ampliación de 19 plantas de tratamiento. Estas plantas se ubican en diversas localidades, como Arandas, Atotonilco El Alto, Tototlán, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Santa María del Valle en Arandas, San Miguel de la Paz en Jamay, Cuitzeo y Poncitlán, entre otras. Además, se destaca la ampliación de la planta de El Ahogado, encargada de limpiar el agua que se vierte al Río Santiago.


También se instalaron 59 kilómetros de nuevos colectores que conducen a las plantas de tratamiento mencionadas, incluyendo los colectores de la Cuenca de El Ahogado. Estas acciones de infraestructura se complementaron con políticas sociales y acciones de salud implementadas de forma transversal, permitiendo mejorar las condiciones de la cuenca y de sus habitantes.


Hace unos días, el Gobierno de Jalisco informó que, a pesar de la falta de colaboración del Gobierno Federal, se lograron reducir los índices de sulfuro en 15 puntos de medición. Estas medidas han sido cruciales para mejorar la calidad del agua y garantizar un entorno más saludable para las comunidades que dependen del Río Santiago.


Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page