top of page

Fundamental: Alentar a Niñas y Mujeres Jóvenes a Desarrollarse en las TIC

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 26 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

ree



El liderazgo es el tema central del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), una de las brechas más significativas se encuentra en el mundo STEM, donde la participación de las mujeres sigue siendo baja en áreas como la ingeniería, la investigación tecnológica y el desarrollo de software.


En este contexto, la Dra. María de los Ángeles Camacho Ruiz, Directora de la División de Ciencia y Tecnología del CUNorte, enfatiza la importancia de alentar a las niñas y jóvenes a adentrarse en el mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Aumentar la participación femenina en estas áreas no solo promueve la equidad económica y profesional, sino que también impulsa el cambio cultural hacia la inclusión y el respeto en entornos tradicionalmente dominados por hombres.


La presencia de mujeres en STEM genera un ciclo virtuoso de empoderamiento que inspira a futuras generaciones, transformando tanto las trayectorias individuales como el impacto macroeconómico de sectores enteros. Esto contribuye a una sociedad más justa y equitativa, desafiando las normas tradicionales y redefiniendo los roles de género en áreas críticas para el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.


La Dra. Gemma Alejandra Corona Núñez, Coordinadora de la carrera de Ingeniería en Teleinformática del CUCSur, destaca la importancia de promocionar actividades relacionadas con la tecnología desde una edad temprana, como clases de programación, clubes de ciencias y campamentos. Además, señala que las mujeres que forman parte de estas áreas pueden brindar orientación, apoyo y compartir sus experiencias para fomentar el interés de las niñas y mujeres jóvenes en la tecnología.


Por su parte, la Dra. María del Consuelo Cortés Velázquez, Directora de la División de Ingenierías del CUCosta, resalta que la tecnología es el puente que conecta al mundo y ofrece importantes oportunidades a las mujeres en el estudio de carreras STEM. Estudiar una carrera STEM no solo proporciona mejores oportunidades laborales, sino que también contribuye a construir un futuro más equitativo y sostenible para la sociedad.


En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la Dra. Eréndira Alvarez Tostado Martínez, Directora de la División de Estudios Científicos y Tecnológicos del CUValles, comparte un mensaje de aliento para niñas y mujeres jóvenes interesadas en las tecnologías. Destaca su potencial único para cambiar el mundo y los alienta a ser perseverantes en alcanzar sus sueños, mantener la curiosidad viva y seguir aprendiendo, ya que formarán parte del futuro de las STEM.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page