Fortalece SE servicios de Educación Especial con entrega de materiales, equipo y espacios adaptados
- Redacción

- 16 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Para favorecer la inclusión educativa en la entidad, y a través del Programa de Fortalecimiento a los Servicios de Educación Especial, este día el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes encabezó la entrega simbólica de materiales académicos, equipamiento y espacios adaptados para estudiantes con discapacidad y aptitudes sobresalientes (AS).
“Cuando hicimos el proyecto educativo Recrea, uno de los tres pilares fue la inclusión y equidad, y se veía un horizonte muy lejos el ir mejorando cada año en ese servicio. Ya han pasado cinco años de Recrea, y hoy muchos de los CAM (Centros de Atención Múltiple), muchas de las escuelas que tienen servicio de USAER (Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular), están teniendo renovaciones completas”, expresó el titular de la Secretaría de Educación al referirse al Fideicomiso para la Infraestructura Educativa, con el que desde hace más de dos años se ha podido rehabilitar escuelas de principio a fin.
Destacó que, a estas acciones se suma el programa federal de Fortalecimiento a los Servicios de Educación Especial, que año con año ha ido incrementando, hasta alcanzar un presupuesto sin precedentes en 2023 de más de 23 millones de pesos, destinados a la compra de equipo y materiales y a 21 actividades académicas, culturales, deportivas y sociales.
“Incluye material didáctico; deportivo; equipo de robótica; equipo de cómputo como impresoras, laptops y proyectores; materiales lúdicos adaptados; pruebas psicométricas que tan valiosas son para poder tener hijos asertivos; equipo de laboratorio; equipo de talleres… todo lo que cada institución ha venido solicitando se procura hacer un esfuerzo extraordinario para poder beneficiar a 334 escuelas de Educación Especial”.
Flores Miramontes agregó que estos insumos benefician a 13,974 estudiantes con discapacidad y AS que son atendidos en servicios educativos CAM, Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER) y Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE), así como a sus familias y al personal educativo. “Los insumos, insisto, son medios, pero van a cobrar sentido en la medida que su profesionalismo, entusiasmo y cariño por sus alumnos y por sus hijos se mantenga”, dijo.
Equipo y materiales entregados
9 rampas de acceso para 4 Centros de Atención Múltiple (CAM)
Material didáctico, equipo de robótica y cómputo
Juegos de exterior adaptados (columpios y sube y bajas para sillas de ruedas)
Pruebas psicométricas, equipo de laboratorio, deportivo y para talleres laborales
.jpeg)













%2013_28_36.png)