top of page

Exigen la aparición con vida de Aldo González

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 26 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Familiares, amigos y miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) se congregaron este sábado al mediodía frente a Casa Jalisco para exigir avances en la investigación sobre la desaparición de Aldo González, un joven estudiante de Técnico Universitario en Prótesis Dental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), quien lleva desaparecido cuatro meses y 11 días. Bajo la consigna "¡No estamos todos, nos falta Aldo!", los manifestantes pidieron al Gobierno de Jalisco que intensifique los esfuerzos para encontrarlo.


La presidenta de la FEU, Zoé García Romero, expresó la indignación de la comunidad universitaria, subrayando que las autoridades no han hecho lo suficiente para localizar a Aldo. "No vamos a parar hasta que regrese con su familia y vuelva a las aulas", afirmó, haciendo un llamado urgente al gobernador Enrique Alfaro Ramírez y a la Fiscalía General del Estado para que presenten resultados tangibles en la búsqueda del joven.


El padre de Aldo, Israel González, se mostró frustrado por la falta de avances en la investigación, destacando que aunque le han informado sobre operativos, no ha habido resultados concretos. "Queremos pedir al gobierno que apoye con más personal o tecnología. No hay resultados", manifestó, recordando que su hijo desapareció mientras se dirigía a la Nueva Central Camionera en Guadalajara para viajar a su ciudad natal, Tepatitlán.


Durante la manifestación, también se sumó la exigencia de la aparición con vida de Carlos Antonio Hernández Orozco, quien desapareció el 6 de agosto tras acudir a una cita de empleo en la Central Camionera Nueva de Zapopan. Los manifestantes gritaron "¡No estamos todos, nos falta Carlos!", solidarizándose con la familia de Carlos y llamando la atención sobre la creciente crisis de desapariciones en el estado.


El doctor Francisco Jiménez Reynoso, investigador en temas de seguridad pública de la Universidad de Guadalajara, advirtió sobre la magnitud de esta crisis, señalando que en la actual administración han desaparecido 9 mil jóvenes. Ante esta situación, hizo un llamado a los padres de familia a estar más vigilantes y a fomentar el monitoreo y acompañamiento de sus hijos en sus salidas y trayectos.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page