Enrique Alfaro Promulga Decreto para Devolver Bienes a Comunidades de Temacapulín y Palmarejo
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 19 ago 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, firmó esta mañana la promulgación del decreto que permitirá la devolución de 73 bienes inmuebles a las comunidades de Temacapulín y Palmarejo. Estos bienes habían sido adquiridos por administraciones anteriores para la construcción de la Presa El Zapotillo, que afectó a estas localidades. Esta acción forma parte del “Plan de Justicia para los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo”, el cual se entregará oficialmente mañana en un evento conjunto entre el Gobierno Federal y Estatal.
A través de sus redes sociales, Alfaro Ramírez expresó su satisfacción al cumplir con el compromiso de devolver estos bienes a las comunidades afectadas. "Con la firma de este decreto, estamos cerrando una larga historia de lucha y justicia social", comentó el Gobernador, quien mañana entregará oficialmente el decreto a los ciudadanos de Cañadas de Obregón durante la inauguración de la Presa El Zapotillo.
El anuncio de esta iniciativa se realizó en febrero, durante la inauguración del Acueducto El Salto – La Red – Calderón, una infraestructura clave para el abastecimiento de agua desde la Presa El Zapotillo al Área Metropolitana de Guadalajara. En esa ocasión, Alfaro Ramírez aseguró que llevaría la propuesta al Congreso de Jalisco para que los bienes adquiridos para la presa fueran regresados a las comunidades como un acto de justicia social.
La iniciativa fue aprobada ayer de manera unánime por los diputados del Congreso de Jalisco, lo que permitió que hoy se pudiera firmar su promulgación. Alfaro agradeció a los legisladores por su apoyo y solidaridad con estas poblaciones, así como al Gobierno Federal por su participación en la resolución de un problema que llevaba décadas sin solución.
Este gesto marca el cierre de un capítulo histórico para las comunidades de Temacapulín y Palmarejo, quienes han luchado durante años por el reconocimiento de sus derechos y la devolución de sus tierras.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)