top of page

Enrique Alfaro abre el túnel del nodo Colotlán

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 6 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el túnel que conduce de carretera Colotlán a Juan Gil Preciado, parte de las obras del Nodo Colotlán. Durante la inauguración, Alfaro reiteró que seguirán trabajando en la zona con acciones complementarias, con una inversión total de 370 millones de pesos realizada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).


“Después de terminadas las campañas y pasadas las elecciones, regresamos al trabajo normal para entregar las obras que venimos haciendo”, indicó Alfaro Ramírez. “Esta obra es una de las más grandes que estamos ejecutando en el Área Metropolitana de Guadalajara. El nodo Juan Gil Preciado - Carretera a Colotlán es crucial para desahogar el tráfico, especialmente en la zona de Valle de los Molinos, donde se formaba un cuello de botella terrible. Hoy venimos a supervisar la obra y tenemos una buena noticia: vamos a abrir ya el túnel vehicular para su uso a partir de este momento”.


El Gobernador añadió que este fin de semana se abrirán los carriles centrales que transitan de Zapopan hacia Tesistán. Estuvo acompañado por la presidenta interina del municipio de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto.

Las obras complementarias incluyen la construcción de colectores pluviales de 84” y 48”, pavimentación con concreto hidráulico, alumbrado, señalamientos, semaforización, banquetas y cruceros seguros, cárcamo de bombeo y vegetación.


“Vamos a quitar las protecciones para que la gente de Valle de los Molinos ya pueda usar el túnel. Las obras continuarán y esperamos terminar los puentes peatonales y algunas obras complementarias en aproximadamente mes y medio o dos meses”, añadió Alfaro.


Tras un recorrido de supervisión con el equipo de la SIOP, encabezado por David Zamora Bueno, la alcaldesa de Zapopan destacó que esta obra disminuirá los tiempos de traslado de los ciudadanos de Valle de los Molinos y Tesistán, atendiendo una demanda de años.


“Tanta gente y tanta fluctuación de personas hacían esta obra crucial para nosotros. Además, es un proyecto que incluye todos los señalamientos, iluminación y puentes peatonales, asegurando un tránsito seguro para todos”, indicó Amador Nieto.


En los próximos días, la Policía Vial estará en la zona supervisando la circulación para ajustar los tiempos de los semáforos y gestionar las vueltas a la izquierda de los vehículos que salen del puente, con el fin de evitar congestionamientos y asegurar una circulación fluida.

Las obras iniciaron en julio de 2023, resolviendo uno de los cruces más peligrosos y congestionados de la ciudad, en una área que ha crecido significativamente en los últimos años en Zapopan. El modelo de operación del nodo está diseñado para conectar la salida de Guadalajara y Zapopan hacia la Región Norte del estado.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page