top of page

Encabeza Enrique Alfaro instalación del Sistema Integral de Cuidados en Jalisco

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 15 may 2024
  • 2 Min. de lectura

ree



El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, lideró la Primera Sesión Ordinaria e Instalación de la Junta Estatal del Sistema Integral de Cuidados en Jalisco, marcando un hito significativo al convertirse en el primer estado en México en implementar este sistema. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental garantizar el derecho constitucional de las personas a recibir y brindar cuidados, reconociendo y valorando el trabajo de cuidado, incluido el no remunerado.


La sesión contó con la participación de autoridades estatales, donde se destacó el avance en esta agenda desde 2019, con el diagnóstico sobre el tema, hasta la aprobación en 2022 del Artículo IV de la Constitución de Jalisco, que reconoce este derecho. Asimismo, se mencionó la firma de la Alianza Global por los Cuidados con el Congreso de Jalisco en febrero, lo que llevó a la aprobación de la ley del Sistema Integral de Cuidados, la primera de su tipo en México.


Enrique Alfaro enfatizó que este sistema busca ser un modelo solidario y corresponsable entre familias, gobierno, comunidad y sector privado, con el propósito de proteger a la niñez, las personas adultas mayores con pérdida de autonomía, y aquellos con enfermedades crónicas o discapacidades.


Se detalló que en Jalisco hay 3.4 millones de personas dedicadas al cuidado no remunerado, con 1.9 millones de mujeres y 1.5 millones de hombres involucrados en estas labores. Además, Jalisco lidera en el país en personas que cuidan a alguien fuera de su hogar.


Paola Lazo, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), explicó que se han invertido 3 millones 976 mil 300 pesos en acciones para promover el entendimiento y la articulación del Sistema Integral de Cuidados. Se realizaron seminarios especializados y se está elaborando un programa estatal de cuidados en colaboración con la academia y organizaciones de la sociedad civil.


El objetivo principal del Sistema Integral de Cuidados en Jalisco es establecer políticas y servicios que garanticen el acceso universal a los derechos de cuidar y ser cuidados en condiciones de igualdad. La ley incluye servicios mínimos como guarderías, atención domiciliaria, centros de día y espacios de respiro, entre otros.


Enrique Alfaro tomó protesta a los integrantes de este órgano, que será presidido por la junta estatal, y señaló que este sistema será fundamental para la reestructuración de programas de gobierno en el próximo año fiscal. Se espera que en los próximos meses se realice la revisión y despliegue operativo del sistema, que representa una innovación en el ámbito gubernamental y requerirá una evaluación constante y seguimiento de su evolución.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page