top of page

Emiten recomendaciones para evitar fraudes en la compra de automotores por medios digitales

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 13 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, a través del Escuadrón de Recuperación e Identificación Vehicular (ERIV), ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir fraudes en la compra de automóviles y motocicletas a través de plataformas digitales y redes sociales. Estas medidas buscan proteger a los ciudadanos que buscan adquirir un vehículo de posibles estafas que son cada vez más comunes en entornos digitales.


Víctor Salas Pérez, Comisario de Agrupamientos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana tapatía, subrayó la importancia de mantenerse alerta ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. "Es fundamental no dejarse llevar por la emoción del momento cuando se encuentran ofertas en redes sociales o aplicaciones de venta de vehículos que están significativamente por debajo del precio de mercado", señaló Salas Pérez, destacando que estas situaciones suelen ser un indicativo de fraude.


Entre las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores, Salas Pérez mencionó que suelen argumentar que el dueño del vehículo necesita venderlo urgentemente debido a una emergencia familiar, lo que incita a las víctimas a tomar decisiones apresuradas. "Este es el anzuelo que utilizan para atraer a la gente, haciendo que crean que están obteniendo una gran oferta cuando en realidad están adquiriendo un problema", agregó el Comisario.


La Comisaría recomienda encarecidamente no realizar pagos anticipados ni acudir a lugares desconocidos o poco concurridos para completar la transacción. En su lugar, sugieren realizar las compras en lugares públicos y bien iluminados para mayor seguridad. Además, la Policía de Guadalajara ofrece un servicio gratuito de verificación vehicular en su Base Central, donde personal capacitado revisa tanto los vehículos como la documentación correspondiente.


Finalmente, Salas Pérez invitó a la ciudadanía a utilizar la aplicación ERIV-GDL, disponible en Google Play y Play Store, para agendar citas o solicitar la presencia de oficiales en el lugar de la transacción. También se recomienda a los interesados verificar los documentos y utilizar los servicios de verificación disponibles para asegurar que todo esté en regla. Para mayor información o acompañamiento durante la compra-venta, se puede contactar a la Policía de Guadalajara al número 33-1201-6070.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page