top of page

El OPD Bosque La Primavera se prepara para la Reforestación 2024

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 10 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera se alista para iniciar la Jornada de Reforestación 2024, programada para los meses de julio y agosto. Esta iniciativa anual busca restaurar el área de protección de flora y fauna de La Primavera plantando cerca de 30 mil árboles en una superficie de 50 hectáreas.


A lo largo de 26 jornadas, elementos de la brigada forestal se encargarán de plantar especies como pino y encino. La preparación para la reforestación incluye un análisis del suelo para evaluar su condición después de incendios forestales y asegurar una adecuada regeneración natural de la vegetación. Estos estudios son cruciales para determinar la distribución y densidad correcta de las especies a plantar y así evitar alteraciones en el ecosistema.


El interés de la ciudadanía por participar en la reforestación ha crecido año tras año. En 2024, fundaciones, asociaciones civiles, instituciones educativas y ciudadanos en general colaborarán en esta tarea, siempre bajo la guía de personal técnico especializado del OPD. Entre los participantes se encuentran los Veteranos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Jalisco, la Cámara Nacional de la Industria Maderera y Similares, Fundación PiSA Stella Vega A.C., el Colegio Cumbres de Bugambilias y Fundación Azteca.


Las áreas designadas para la reforestación incluyen Las Plazas, Mesa del León, Ejido la Primavera, Caseta 1 y Caseta 2. Estas acciones son vitales para recuperar la vegetación perdida debido a los incendios durante la temporada de estiaje, reduciendo efectos negativos como la erosión, pérdida de biodiversidad y la proliferación de especies invasoras.


La reforestación no solo contribuye a la recuperación del bosque, sino que también previene la erosión hídrica, favorece la infiltración de agua para la recarga de acuíferos y promueve la recuperación de la biodiversidad. La participación comunitaria y el trabajo conjunto con expertos son esenciales para el éxito de esta importante labor ambiental.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page