top of page

El IIEG presenta resultados de la Encuesta a restaurantes 2024

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 28 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco ha presentado los resultados de la Encuesta a restaurantes 2024, revelando que el 24.3% de los 478 negocios encuestados incrementaron sus precios en los últimos tres meses. Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con el 57.1% registrado en 2023. Augusto Valencia López, titular del IIEG, destacó que la encuesta se realizó entre el 2 y el 17 de mayo de 2024, cubriendo una muestra representativa del sector restaurantero de Jalisco.


Según Valencia López, el principal motivo para el aumento de precios fue el incremento en los costos de insumos alimentarios, representando el 95.7% de las razones citadas, mientras que el 4.3% lo hizo para compensar mayores gastos operativos. Además, se observó una tendencia en los servicios ofrecidos por los restaurantes, con el servicio de "ordena y recoja" siendo el más común, mencionado por el 77.2% de los encuestados. La entrega a domicilio fue ofrecida por el 43.5% de los restaurantes.


Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera, informó que el 85.1% de los restaurantes que ofrecen entrega a domicilio cuentan con repartidores propios, una cifra consistente con los datos de años anteriores. Además, el uso de aplicaciones digitales para ventas fue reportado por el 9.6% de los restaurantes, una disminución en comparación con el 14.3% observado en marzo de 2023.


En cuanto a las plataformas digitales, DiDi Food, Rappi y Uber Eats fueron las más utilizadas, cada una con un 64.9% de preferencia entre los encuestados. Sin embargo, se observó una tendencia a la baja en el uso de DiDi Food, mientras que Rappi y Uber Eats experimentaron un aumento, siendo Uber Eats la que mostró el mayor incremento.


Finalmente, el 81.1% de los restaurantes encuestados indicó que los precios en las aplicaciones son mayores que los ofrecidos en sus establecimientos, un porcentaje similar al 81.8% del estudio anterior. De estos, el 20.0% afirmó que los precios son aproximadamente un 10% más altos en las aplicaciones. La información completa de la encuesta está disponible en este enlace.

4o

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page