El Hospitalito realizó las primeras cinco cirugías de cataratas sin costo
- Redacción

- 22 jul 2024
- 2 Min. de lectura

En el marco del programa "El Hospitalito ve por ti", se han registrado 110 personas adultas y dos menores de edad residentes del municipio de Zapopan para solicitar cirugía de cataratas gratuita. En los primeros 15 días operativos, 35 pacientes cumplieron con los requisitos del programa, y cinco adultos junto con dos menores con diagnóstico de catarata congénita ya han sido operados con éxito, informó el Director General de Salud Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.
“Ya se operaron los primeros cinco casos, afortunadamente con muy buenos resultados. Estamos muy contentos porque empezamos a ver en las primeras dos semanas los resultados de este programa, que por supuesto tiene metas muy ambiciosas y creemos que está en plena posibilidad de realizarse en los siguientes meses”, añadió Ochoa Plascencia.
Los 75 pacientes restantes están en proceso de evaluación socioeconómica, diagnóstico y análisis clínicos para determinar si son candidatos a la cirugía gratuita. De estos pacientes, el 95% son personas mayores de 60 años que suelen tener otras enfermedades, por lo que están siendo evaluados médicamente por especialistas en cardiología, medicina interna y pre anestesia. “El programa contempla no solo incluir los costos de la cirugía, sino también todos esos exámenes y evaluaciones preoperatorias. Los 35 que tenemos listos han pasado todos los filtros médicos, el resto está en un proceso de evaluación médica para estar en programación quirúrgica”, explicó Ochoa Plascencia.
Las cataratas son la principal causa de ceguera reversible, una condición generada por el envejecimiento y algunas enfermedades. Lamentablemente, solo una tercera parte de quienes la padecen pueden operarse debido a la falta de recursos. El programa "El Hospitalito ve por ti" busca proporcionar acceso a la cirugía a personas de escasos recursos, incluyendo la cirugía de cataratas, lente intraocular (LIO), material de curación, insumos quirúrgicos, estudios preoperatorios y consulta de especialidad, todo sin costo alguno.
Para obtener este beneficio, los interesados deben pasar por una valoración y diagnóstico en el Hospitalito, comprobar su domicilio en Zapopan y someterse a un estudio socioeconómico realizado por Trabajo Social.
.jpeg)













%2013_28_36.png)