El Ex Convento del Carmen alberga la colección «Alma Colectiva Puzle. Todas las piezas encajan»
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 7 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Desde el pasado 30 de mayo, el Ex Convento del Carmen presenta la colección «Alma Colectiva Puzle. Todas las piezas encajan», una de las colecciones privadas más prestigiosas y diversas de nuestro estado, disponible hasta el 14 de julio. Esta exhibición abarca múltiples disciplinas, incluyendo pintura, escultura, fotografía, gráfica, instalaciones y medios alternativos, reflejando los intereses y la apertura de la familia López Martínez.
En la primera sala de este recinto cultural se combinan la escuela mexicana, el neomexicanismo y lo contemporáneo, ofreciendo una visión del arte de los 80s y 90s. Estas obras y artistas conforman los antecedentes de la colección, ilustrando las temáticas y la narrativa histórica de la misma.
La segunda sala destaca la influencia de don Salvador López Chávez, impulsor de Calzado Canadá, en la formación de la colección. Su legado es un eje temático central, alrededor del cual giran muchos elementos de «Alma Colectiva Puzle».
En la planta baja, dos proyecciones de la artista Diana Thater crean una experiencia inmersiva que explora la condición física y metafísica del espacio. Esta instalación visualmente impactante enriquece la experiencia de los visitantes.
La planta alta desarrolla una variedad de temas sin seguir un orden cronológico estricto, lo que permite una lectura fluida y orgánica de la exposición. Los temas abordados incluyen el caos cósmico, la muerte, el poder, la música, la arquitectura y el sexo, entre otros.
Bajo la curaduría de Rubén Méndez, la exposición se organiza en una decena de núcleos temáticos. Esta estructura permite múltiples interpretaciones, respondiendo a la naturaleza de las piezas y las posibilidades del espacio museográfico. «Alma Colectiva Puzle» se presenta así como un rompecabezas donde todas las piezas encajan, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de participar en un diálogo y debate continuo sobre las narrativas que emergen de esta rica colección.
.jpeg)













%2013_28_36.png)