top of page

El Congreso de Jalisco Fomenta la Participación Juvenil a Través del Parlamento Juvenil 2024

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 19 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El Congreso del Estado de Jalisco fue escenario del Parlamento Juvenil 2024, un evento que busca promover la participación de los jóvenes en la política y en la toma de decisiones legislativas. La Presidenta de la Mesa Directiva, Claudia Murguía Torres, encabezó el evento junto con el diputado Enrique Velázquez González, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud; Marcela Padilla de Anda, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO); y Pedro Alberto Uribe Colchado, titular de la Dirección de Juventudes del Gobierno del Estado.


El Parlamento Juvenil contó con la participación de 38 jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes representaron a diversos sectores de la sociedad como diputados juveniles. Este ejercicio no solo permite a los jóvenes adquirir experiencia en el ámbito legislativo, sino que también fortalece su formación académica y social, brindándoles una plataforma para expresar sus ideas y propuestas.


Durante el evento, el diputado Velázquez González destacó el interés creciente de los jóvenes en la política y subrayó la importancia de espacios democráticos como el Parlamento Juvenil. Este tipo de iniciativas, dijo, son esenciales para que los jóvenes presenten propuestas legislativas y políticas públicas sobre temas que afectan directamente a su generación.


La sesión fue presidida por el diputado juvenil Edher Quetzalcóatl Mena Pérez, con Simcha Dalet Soriano Cortés y Paulina Candelario Navarro como secretarias. La Mesa Directiva tuvo una rotación entre los miembros del Parlamento Juvenil, permitiendo que varios participantes asumieran roles de liderazgo durante la jornada.


Entre las propuestas presentadas por los legisladores juveniles se destacaron iniciativas enfocadas en la seguridad para mujeres en el transporte público, la facilitación de la adopción de menores, la mejora en la educación, la protección ambiental, y el apoyo a jóvenes que estudian y trabajan. También se abordaron temas de salud mental, inclusión, derechos reproductivos y la violencia vicaria.


El evento contó con la participación de las diputadas Hortensia María Luisa Noroña Quezada, Fernando Martínez Guerrero, Fabiola Cuan Ramírez, Claudia Salas Rodríguez y Mirelle Alejandra Montes Agredano, quienes respaldaron y alentaron las propuestas de los jóvenes participantes.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page