top of page

Economía Nacional Resiste por Récord en Reservas Internacionales y Apreciación Constante del Peso

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 6 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, gracias al récord de reservas internacionales del Banco de México y la apreciación constante del peso mexicano durante su administración, la economía nacional podrá resistir la reciente inestabilidad en los mercados financieros internacionales. En su conferencia de prensa matutina, el presidente destacó que el país mantiene finanzas sólidas, lo que permite enfrentar adversidades económicas a nivel global, como el reciente aumento en el desempleo en Estados Unidos.


López Obrador subrayó que el Banco de México reportó un máximo histórico en reservas internacionales, alcanzando los 221,725 millones de dólares el pasado 26 de julio. Este incremento representa un aumento del 27.6 por ciento desde noviembre de 2018. "Esto nos hace fuertes ante cualquier contingencia. (…) Nunca se habían tenido tantas reservas, nunca, como ahora", afirmó el mandatario, destacando que, en solo seis años, las reservas han aumentado en aproximadamente 50 mil millones de dólares.


El presidente también mencionó la estabilidad del peso mexicano frente al dólar, a pesar del nerviosismo en los mercados internacionales. Al 2 de agosto, el peso se ha apreciado un 5.8 por ciento, ubicándose en mejores condiciones que otras monedas como el euro, el dólar canadiense, el yen japonés, el real brasileño y el rublo ruso. "Esto es lo que demuestra que ha funcionado nuestra estrategia económica porque nos agarra esta crisis financiera debilitados y nos afectaría muchísimo", señaló.


Comparando con administraciones anteriores, López Obrador destacó que, durante su gobierno, el peso no se ha devaluado, algo que no ocurría desde hace más de 50 años. En los sexenios de presidentes anteriores, desde Luis Echeverría Álvarez hasta Enrique Peña Nieto, el peso sufrió devaluaciones constantes. "En todos esos gobiernos se devaluó el peso y en el nuestro no se ha devaluado", enfatizó.


Finalmente, el presidente llamó a esperar la estabilización de los mercados financieros internacionales. "Vamos a esperar porque siempre que hay una información así, que produce intranquilidad en los mercados financieros internacionales, hay una tendencia también al control, a que se restablezca el control", concluyó, transmitiendo confianza en la solidez económica del país frente a las turbulencias globales.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page