top of page

Eclipse solar del 8 de abril no oscurecerá en su totalidad a Guadalajara

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 22 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El eclipse del próximo 8 de abril de 2024 tendrá una visibilidad de 91 por cierto en Guadalajara, lo que provocará que éste se proyecte como un eclipse parcial que no será suficiente para oscurecer el día en la capital de Jalisco.

 

Este evento astronómico iniciará a las 10:50 horas del 8 de abril, y se espera que alcance su punto máximo a las 12:09 horas, para culminar aproximadamente a las 13:32 horas.

 

Durante ese periodo la luna se posicionará entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra en nuestro planeta; sin embargo, especialistas consideran que este eclipse no oscurecerá por completo a Guadalajara.

 

El doctor Alejandro Márquez Lugo, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG, mencionó que se trata de una oportunidad para que las escuelas puedan llevar a cabo actividades de divulgación y así promover y acercar los temas científicos a jóvenes estudiantes.

 

El eclipse será visible de forma total en municipios de Durango, Coahuila y Sinaloa. En el caso de Mazatlán, se estima que inicie a las 09:50 horas y alcance un oscurecimiento total por 4.20 minutos aproximadamente a las 13:09 horas.

 

“Todos los que estemos fuera de la zona de totalidad estaremos viendo el eclipse de manera parcial porque no estamos bien alineados con la sombra, y vamos a ver como si la Luna le diera una ‘mordida’ al Sol’”, explicó.

 

Márquez Lugo resaltó que es necesario seguir indicaciones de seguridad para poder contemplar el eclipse sin que afecte a la visión, por lo que recomendó adquirir gafas especiales o materiales específicos para llevar a cabo esto de forma segura.

 

Las opciones más seguras son las gafas con filtro solar certificadas con ISO 12312-2 o los vidrios de soldador del número 14; aunque también se pueden elaborar materiales para proyectar la sombra del eclipse en cajas de cartón o en el piso.

 

“Traten de ver el eclipse, porque es todo un espectáculo ver algo que normalmente no vemos; además, el siguiente eclipse en México será hasta el 30 de marzo del año 2052, o sea, en 28 años”, informó.

 

Reiteró que no es seguro ver el eclipse directamente y recomendó a las personas no usar otro tipo de materiales que no sean los filtros y gafas especiales o el vidrio de soldador del número 14 para evitar daños a la vista.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page