Dona UdeG mil sobres de leche humana en polvo a la Casa Hogar Cabañas
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 29 ago 2024
- 2 Min. de lectura

La Universidad de Guadalajara (UdeG) donó mil sobres de leche humana en polvo a la Casa Hogar Cabañas, en un esfuerzo por apoyar a recién nacidos con problemas de lactancia. Estos sobres fueron elaborados en el Laboratorio de Investigación en Leche Humana (LILH) del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), y son suficientes para preparar mil biberones de una onza, ofreciendo beneficios nutricionales e inmunológicos comparables a los de la lactancia materna.
El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que esta donación refleja la misión de la universidad de aplicar la investigación para el beneficio social. Villanueva subrayó la importancia de trasladar el conocimiento académico a soluciones prácticas que mejoren la vida de la comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables.
La Directora General del Hogar Cabañas, doctora Rebeca del Carmen Melgar Chávez, agradeció la colaboración, enfatizando que este tipo de alianzas son cruciales para brindar mejores oportunidades de desarrollo a los niños y niñas bajo su cuidado. Melgar Chávez resaltó el compromiso de la UdeG con la sociedad, más allá del acto de donar leche en polvo, reconociendo el impacto a largo plazo de esta iniciativa.
El proceso para elaborar la leche en polvo es único en su tipo, resultado de más de diez años de investigación. La doctora Blanca Rosa Aguilar Uscana, responsable del LILH, explicó que un litro de leche humana se convierte en 80 gramos de polvo, conservando más del 80% de sus nutrientes naturales. Este producto puede almacenarse a temperatura ambiente por hasta dos años sin perder sus propiedades.
Este convenio entre la UdeG y la Casa Hogar Cabañas es el primero de su tipo, y ambas instituciones esperan concretar nuevas alianzas para extender el beneficio de la leche humana en polvo a más niños en el futuro. Las personas interesadas en obtener más información pueden contactar directamente al LILH en el CUCEI.
.jpeg)













%2013_28_36.png)