Distinguen a José Manuel Jurado Parres como Maestro Emérito de la UdeG
- Redacción

- 1 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Amigos, alumnos y autoridades universitarias recibieron con una prolongada ovación al maestro José Manuel Jurado Parres al arribar al Paraninfo Enrique Díaz de León donde recibiría este día el título de Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El Consejo General Universitario le otorgó el título por sus valiosas aportaciones a la educación media superior y su compromiso con la promoción, fortalecimiento de la identidad y valores universitarios.
El Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció el impacto del maestro Jurado Parres en distintas esferas de la sociedad al compartir sus conocimientos y experiencia; Jurado Parres, en cada charla, brinda cátedra.
Además del mérito en la enseñanza y cercanía con sus estudiantes, destacó la defensa de la universidad con dignidad y pasión. “Pocos como usted, que con esa pasión, han defendido a nuestra universidad, siga así y siga siendo bisagra de muchas generaciones que tenemos que aprender de su alto espíritu universitario al defender la autonomía, no sólo con la ley, sino cotidianamente, viendo a los ojos, con la cabeza en alto, con dignidad y con mucho valor. En eso me declaro discípulo del maestro José Manuel”, dijo Villanueva Lomelí.
Con un traje negro y una corbata negra con franjas plateadas que jugaban con su cabello y barba, recibió de manos del Rector General el título y bajó la frente para la imposición de la medalla como Maestro Emérito de esta Casa de Estudio.
Los invitados le regalaron más aplausos y vítores a uno de los universitarios más dedicados a la juventud, mientras que soltaba un “Gracias a todos” inaudible, con los ojos húmedos; por un momento se quedó sin palabras frente a la audiencia.
En su discurso, Jurado Parres proyectó una misión educativa sin simulación en la labor docente, sin individualismos ni pragmatismos que corrompen. “En cambio, insistir en continuar con más ciencia, filosofía, ética, humanidades; más matemáticas, mayor contacto con la realidad, mejor pensamiento analítico y crítico; mayor sensibilidad social, respeto ciudadano y un depurado compromiso social”, dijo.
Subrayó que nuestra Casa de Estudio está convocada a abrir caminos hacia el futuro. “A diagnosticar a la sociedad en el segmento de historia que vivimos, visualizar el entorno futuro y ofrecer nuevos modelos de convivencia y de proyecto de nación. Es conveniente y necesario que nuestra visión, en la atalaya de la gestión diaria, no sea sólo interna, porque así podríamos caer en la complacencia”, llamó a los universitarios.
En su alocución reconoció como una nueva etapa de la refundación de la UdeG la creación de la Red Universitaria ideada por el licenciado Raúl Padilla López.
El Director del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), maestro César Antonio Barba Delgadillo, distinguió al nuevo Maestro Emérito como un testigo y protagonista de la evolución y crecimiento de la universidad.
Describió a Jurado Parres como un hombre íntegro, esclarecido y con un compromiso a toda prueba, con la capacidad de adaptación al proceso de transformación de la universidad en los últimos 60 años.
En su labor universitaria, destacan de Jurado Parres distintas iniciativas, como el Cine Club de la UdeG (hoy Cineforo), La Gaceta universitaria, la carrera de Periodismo y la fundación de la Preparatoria 5, plantel que ha dirigido por 36 años.
.jpeg)













%2013_28_36.png)