Discusión de reforma expone anomalías en el Poder Judicial: presidente
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 11 sept 2024
- 2 Min. de lectura

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la discusión en torno a la reforma al Poder Judicial ha revelado diversas irregularidades en los procedimientos llevados a cabo por jueces, magistrados y ministros. Durante su conferencia matutina, el mandatario destacó que, hasta ahora, el Poder Judicial había sido un tema intocable y que es necesario limpiar este órgano, al igual que se hizo con el Poder Ejecutivo y Legislativo, para garantizar la impartición de justicia y el respeto a la Constitución.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, expuso los problemas en el sistema judicial, señalando que más de 24 mil personas se encuentran privadas de la libertad sin sentencia, algunas durante más de 20 años. La corrupción en el sistema ha permitido que delincuentes obtengan beneficios, mientras que casos emblemáticos como el de Israel Vallarta continúan sin resolverse tras casi 19 años de detención.
Rodríguez también mencionó el fenómeno de los "Sabadazos", donde jueces permiten la liberación de personas privadas de la libertad entre viernes y domingo, dificultando la revisión exhaustiva de sus expedientes. Entre los casos recientes, destacó la liberación de Jannet Miriam "N", colaboradora de Genaro García Luna, acusada de peculado y delincuencia organizada.
Además, la secretaria recordó casos de jueces que han frenado órdenes de aprehensión, como el otorgamiento de un amparo a Francisco Javier “N”, exgobernador de Tamaulipas, quien enfrentaba cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos. Estos ejemplos reflejan la necesidad de una reforma profunda en el Poder Judicial.
El presidente reiteró que se debe avanzar en la lucha contra la corrupción dentro del sistema judicial para evitar que siga beneficiando a grupos de poder y afectando a quienes buscan justicia.
.jpeg)













%2013_28_36.png)