Diego Luna cuenta su neta en el FICG-39
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 14 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El reconocido actor Diego Luna compartió su trayectoria y reflexiones sobre su carrera en el teatro, cine y televisión durante la presentación del libro "Diego Luna. La neta es chida pero inalcanzable", en el marco de la 39ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Durante el evento, realizado en la Sala Guillermo del Toro de la Cineteca del FICG, Luna enfatizó la importancia del cine como un espejo de la vida y la comunidad.
En una charla con el escritor Roberto Fiesco, Diego Luna reflexionó sobre las ocho sesiones de entrevistas que llevaron a la creación del libro, las cuales consideró cruciales para entender su futuro tanto personal como profesional. “Roberto hace que estas cosas duelan menos, que suenen mejor: fue un ejercicio bonito y confrontativo”, afirmó Luna. Destacó que el proceso le ayudó a cerrar ciclos importantes, especialmente tras la muerte de su padre, Alejandro Luna.
Diego Luna recordó con gratitud el apoyo de su padre, quien lo dejaba ver todo el teatro que quisiera durante su infancia, un acto que describió como “total irresponsabilidad”. Contó cómo su carrera actoral comenzó en la casa de Luis de Tavira, en Coyoacán, cuando le pidieron reemplazar a un niño en una obra de teatro. A los 19 años, Luna decidió dejar atrás su etapa en telenovelas para enfocarse en el teatro y el cine con más profundidad y reflexión.
El éxito de la película "Y tu mamá también" (2001) fue un punto de inflexión en su carrera, abriendo puertas a numerosas producciones como "Rogue One" (2016) y "Narcos: México" (2018-2021), además de su trabajo como director en "Mr. Pig" (2016). Luna destacó el papel del FICG como un espacio esencial para el diálogo y la búsqueda de soluciones tanto para el cine como para la vida, subrayando su importancia en la comunidad cinematográfica.
El libro, diseñado por Alex Magallanes, captura la esencia de lo que Diego Luna y Roberto Fiesco querían transmitir sobre sus proyectos Ambulante y El día después. Luna celebró el FICG por su longevidad y su capacidad para reunir a las artes y fomentar el crecimiento y la reflexión en un foro único.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)