Destacan participación de áreas administrativas del Congreso del Estado en la elaboración del Código de Conducta
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 3 jun 2024
- 2 Min. de lectura

En reconocimiento a los esfuerzos realizados para combatir la corrupción y actos inapropiados dentro del Poder Legislativo, la diputada Marcela Padilla de Anda, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, acompañada por la diputada Diana Ascencio Flores y el Contralor Interno, Arturo Ríos Bojórquez, entregaron reconocimientos a diversas figuras clave en la elaboración del nuevo Código de Conducta.
Entre los homenajeados se encontraban el Secretario General, Mtro. Tomás Figueroa Padilla; la Coordinadora de Asuntos Jurídicos, Lic. Bárbara Lizette Trigueros Becerra; el Director del Sistema de Radio y Televisión, Samuel Adrián Muñoz Gómez; y el Titular del Órgano Técnico de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, Hugo Armando Martínez Cárdenas. La diputada Padilla de Anda destacó el compromiso y la colaboración demostrada por estos líderes y sus equipos en la creación de este importante documento.
“La implementación de este Código de Conducta marca el inicio de un cambio histórico dentro del Poder Legislativo, promoviendo prácticas profesionales y contribuyendo a una cultura anticorrupción. Este esfuerzo colectivo busca establecer un actuar ejemplar de los trabajadores de este poder”, afirmó Padilla de Anda.
El Mtro. Tomás Figueroa Padilla elogió la iniciativa de la legisladora Padilla de Anda y el Contralor Interno, subrayando la importancia de este instrumento para garantizar la eficiencia, ética y compromiso de los empleados, con el fin de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Resaltó el arduo trabajo del Comité de Ética en la elaboración del código, el cual profesionalizará a los trabajadores y contribuirá a la reingeniería administrativa.
Arturo Ríos Bojórquez, Contralor Interno, expresó su agradecimiento a los titulares y sus equipos por su participación en la creación de este código. Señaló que este instrumento legislativo es un paso significativo en la política anticorrupción tanto a nivel estatal como nacional. Anunció que próximamente se difundirán cartas compromiso que deberán ser firmadas por los trabajadores, quienes así se comprometerán a cumplir con las nuevas normativas.
Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del Congreso del Estado con la transparencia y la integridad, buscando siempre el bienestar de la ciudadanía a través de un servicio público ejemplar.
.jpeg)













%2013_28_36.png)