top of page

Descubre diferencias entre encuesta de salida, conteo rápido y PREP

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 jun 2024
  • 1 Min. de lectura
ree

El 2 de junio se celebrarán las Elecciones Presidenciales 2024 en México, en las que se elegirá al próximo Presidente de la República. Los candidatos son Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.


Encuesta de salida

Las encuestas de salida son realizadas por casas encuestadoras el día de la elección, justo después de que los ciudadanos emiten su voto. Estas encuestas recogen información sobre las preferencias de los votantes para estimar los resultados.


Conteo rápido

El conteo rápido es un procedimiento estadístico que estima las tendencias de los resultados finales y el porcentaje de participación ciudadana. Este método ofrece información preliminar oficial y oportuna sobre los resultados de la elección.


PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares)

El PREP proporciona resultados preliminares a través de la captura y publicación de datos de las actas de escrutinio y cómputo. Los resultados se publican en tiempo real en Internet, ofreciendo certeza y oportunidad.


Conclusión

El 2 de junio, más de 98 millones de mexicanos están convocados a votar en las elecciones más grandes de la historia de México. Conocer la diferencia entre la encuesta de salida, el conteo rápido y el PREP es esencial para comprender cómo se estimarán y presentarán los resultados preliminares de esta importante jornada electoral.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page