Dependencias de Gobierno fortalecen combate al dengue durante el periodo vacacional de verano
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 4 jul 2024
- 2 Min. de lectura

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, el Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, destacó el esfuerzo interinstitucional para combatir el dengue durante el periodo vacacional de verano. La reunión, celebrada esta mañana, subrayó las estrategias adoptadas para enfrentar el incremento de casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Petersen Aranguren agradeció a las diversas dependencias gubernamentales por sus contribuciones en la lucha contra el dengue, enfatizando la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para mantener la salud pública. “El trabajo con los presidentes municipales es fundamental, la descacharrización y todo lo que tiene que ver con la eliminación de criaderos es la clave para que no tengamos casos de dengue,” afirmó el Secretario de Salud, aludiendo a las medidas preventivas realizadas en Puerto Vallarta y otras áreas de la región Costa.
Durante la sesión, se presentaron los resultados de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Educación. Arturo Dávalos Peña, Director de Turismo de Playa, informó sobre las inspecciones en hoteles y moteles de Puerto Vallarta, enfocadas en eliminar posibles criaderos de mosquitos. Además, se implementaron pláticas informativas para el personal de estos establecimientos sobre medidas preventivas contra enfermedades transmitidas por vectores. “Realizamos revisiones en áreas menos visibles como azoteas y jardinería para prevenir la acumulación de agua,” explicó Dávalos Peña.
Por su parte, Alfonso Enrique Oliva Mojica, Director de Programas Compensatorios y de Apoyo de la Secretaría de Educación, detalló las capacitaciones dirigidas a directivos y personal de escuelas en la Región Costa Sierra Occidental. Las actividades incluyeron la limpieza de áreas escolares y el mantenimiento de plantas para evitar la reproducción del mosquito. “También solicitamos el lavado de las plantas en agua y mantenimiento periódico para evitar la reproducción del mosquito,” destacó Oliva Mojica.
El Secretario de Salud subrayó que las actividades preventivas continuarán durante todo el periodo vacacional y exhortó a no bajar la guardia frente al dengue. “Es la suma de todos los sectores, de gobierno y sociedad, para poder atajar la enfermedad,” dijo Petersen Aranguren, resaltando la importancia de la vigilancia constante para controlar los brotes de dengue.
En términos de resultados, a la Semana Epidemiológica 25 de 2024, Jalisco reporta 506 casos de dengue, con 324 correspondientes a dengue no grave, 165 con signos de alarma y 17 de tipo grave. Las autoridades han realizado más de 1 millón de visitas a viviendas, 38 mil 573 intervenciones en entornos públicos, y han eliminado 5 mil 938 toneladas de potenciales criaderos de mosquitos, con el objetivo de reducir la propagación de la enfermedad.
.jpeg)













%2013_28_36.png)