top of page

De la Fuente garantiza una revisión favorable del T-MEC y reafirma postura de México ante el escenario internacional

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, abordó diversos temas de la política exterior mexicana, destacando la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sobre la cual aseguró que “no se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado”.


La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que este ejercicio de rendición de cuentas fortalece la relación entre los Poderes de la Unión y garantiza la correcta ejecución de la política exterior. Enfatizó que México debe mantener su liderazgo en foros multilaterales bajo los principios de no intervención, resolución pacífica de controversias y desarrollo compartido, consolidando al país como un referente diplomático.


Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, subrayó que México es actualmente el principal socio comercial de Estados Unidos, con una inversión extranjera directa cercana a los 35 mil millones de dólares, lo que augura un proceso favorable en la revisión del T-MEC. “Ante toda intentona de traición, respondamos con soberanía; y ante toda intentona de subordinación, con diálogo y responsabilidad”, afirmó.


En su intervención, De la Fuente reafirmó la posición humanista y de paz que guía la diplomacia mexicana. Sobre el conflicto en Medio Oriente, señaló que México ha reconocido plenamente al Estado de Palestina y ha participado en foros internacionales para exigir la investigación de crímenes de guerra y genocidio en la Franja de Gaza, reiterando el compromiso del país con una solución de dos Estados y fronteras seguras.


El canciller también informó sobre los avances en cooperación fronteriza con Estados Unidos, la lucha contra el tráfico de armas y la modernización de los consulados mediante programas de digitalización y consulados móviles. Concluyó que, frente a los retos internacionales, México necesita unidad entre sus instituciones y su pueblo: “La soberanía no se negocia bajo ningún precio”, sentenció.


Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page