top of page

Cáncer infantil en Jalisco con más probabilidades de combatir

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 16 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) tiene como primera Política Pública, darles una mayor atención integral a niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer infantil, con el objetivo de aumentar la sobrevida de los pequeños pacientes con esta enfermedad, al dotar no solo de medicamentos sino de una serie de acciones complementarias para que puedan recuperar la salud, tales como alimentación, mejora de vivienda, apoyo para traslados a sus tratamientos y acompañamiento psicológico, entre otras.

 

El titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, expresó que la política pública contra el cáncer infantil ha sido trascendente porque mes a mes se ha otorgado el tratamiento médico (fármacos), y porque el manejo intrahospitalario, ha sido un manejo integral “que va desde educación, nutrición, psicología, la posibilidad de estar en un lugar donde no se infecten, lo que tiene que ver finalmente en los resultados de la curación del cáncer”.

 

Petersen Aranguren informó que la tasa de sobrevida de cáncer infantil en Jalisco es superior a la media nacional y superior a la cifra que se estimó alcanzar para el año 2030. “Y no estamos conformes, queremos más, queremos llegar a curar el 90 por ciento de los pacientes que tienen cáncer. Hasta el momento el Registro de niños, niñas con cáncer tiene ya detectados mil 96 casos de los cuales el 17.3 por ciento están actualmente en tratamiento, el resto, o sea el 82.7 por ciento, están en vigilancia”, mencionó el funcionario.

 

“El cáncer es una enfermedad muy codependiente que si se detecta a tiempo las tasas de supervivencia son mucho mayores… En Jalisco el tema del cáncer infantil es un tema de compromiso colectivo… es importante pues hacer llegar a toda la comunidad de Jalisco a toda la comunidad del país que en Jalisco seguimos juntos, seguimos trabajando, seguimos buscando mejorar, porque en Jalisco primero salud, primero Jalisco”, sostuvo.

 

El Titular de la SSJ apuntó que durante 2023 se destinaron más de 22 millones de pesos para la atención integral de cáncer infantil e hizo énfasis en uno de los logros de más impacto en tratamiento.

 

“Hoy en Jalisco, el protocolo de cáncer infantil es igual en todas las instituciones, lo que nunca se había visto y logrado, esta es la gran noticia que se tiene en este estado. No importa si te tratan en ‘A, B, o C’, el tratamiento está estandarizado con los más altos estándares de supervivencia, pero también de calidad… El agradecimiento al sector médico, al sector hospitalario porque no solo son los médicos, son las enfermeras, son las terapistas, son quienes les llevan de comer, son las psicólogas, los nutriólogos, tanta gente que está incluida en el tratamiento del cáncer”, refirió.

 


Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page