CUGDL arranca el 12 de agosto de este año
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 20 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Como una nueva opción innovadora, multimodal, flexible y pertinente la Universidad de Guadalajara creó el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL), con el que se apuesta por fomentar una educación multidisciplinaria con bases tecnológicas y licenciaturas de tres años, para dar cobertura a más de 600 alumnos por generación.
Este es el primer campus que la UdeG abre en Guadalajara en los últimos 60 años, y busca convertirse en un espacio educativo que impulse la innovación y el desarrollo sostenible para encontrar soluciones a retos globales, sostuvo el Rector General de esta Casa de Estudio, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, al presentar el CUGDL.
Resaltó que desde hace tres décadas la UdeG ha trabajado en llevar educación a los municipios del interior del Estado, por lo que también es necesario reforzar la calidad educativa que se oferta en la capital de Jalisco.
“En 30 años el Área Metropolitana ha cambiado, y la demanda de espacios de educación superior sigue creciendo; es por eso que en esta administración hemos puesto mucho énfasis en hacer inversión en educación superior para el Área Metropolitana”, dijo.
Aseveró que ante los desafíos de la enseñanza, las universidades deben de modernizar sus programas educativos y la forma en la que se imparte la educación, y consideró que el CUGDL será un campus que innove en la materia y que servirá de ejemplo para mejorar los demás centros universitarios en el futuro.
“El CUGDL hoy se convierte en el laboratorio de la universidad del futuro. El CUGDL va a ser el mejor laboratorio de educación superior en México”, subrayó.
Cinco nuevas carreras
El nuevo CUGDL tiene una oferta inicial de cinco carreras: las licenciaturas en Ciberseguridad, en Creatividad digital, en Inteligencia financiera y de negocios, en Tecnologías biomédicas, y en Inteligencia Artificial y ciencia de los datos.
El Rector de este campus, maestro Alberto Castellanos Gutiérrez, resaltó que las y los estudiantes interesados pueden hacer su registro hasta el 18 de abril, y quienes deseen hacer su cambio de aspiración a alguna carrera de este nuevo centro univeresitario todavía pueden hacerlo.
“Las carreras que se están ofertando van orientadas a atender demandas de la sociedad, demandas de la industria y demandas del propio gobierno”, aseveró.
.jpeg)













%2013_28_36.png)