Cuarto Debate de Candidatos a la Gubernatura de Jalisco: Propuestas y Acusaciones
- Mariana Flores
- 27 may 2024
- 2 Min. de lectura

Este domingo 26 de mayo se llevó a cabo el cuarto debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco en las instalaciones del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara. Participaron los candidatos Pablo Lemus Navarro del partido Movimiento Ciudadano, Laura Haro Ramírez de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco (PRI-PAN-PRD) y Claudia Delgadillo de la Coalición Juntos Hacemos Historia (MORENA, PT, VERDE, FUTURO). Durante el evento, los candidatos reiteraron sus propuestas de campaña en temas cruciales como seguridad, medio ambiente, infraestructura, educación, apoyos al campo y la crisis del agua.
Laura Haro y Pablo Lemus coincidieron en la necesidad de ampliar la línea 3 del Tren Ligero desde el centro de Zapopan hasta el poblado de Tesistán, beneficiando a miles de familias. La ampliación incluiría rutas especiales hacia Valle de los Molinos y un subsidio de 200 millones de pesos para pasajes de familias de escasos recursos, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.
Claudia Delgadillo criticó duramente al gobierno estatal por la falta de agua en la Zona Metropolitana, mostrando una botella de agua contaminada que, según ella, contiene metales pesados. Laura Haro se unió a esta denuncia, enfatizando la contaminación del Lago de Chapala y sus consecuencias para la salud pública, atribuyendo la inacción a los partidos Movimiento Ciudadano y Morena.
En el ámbito educativo, Laura Haro propuso remodelar planteles escolares en todo el estado y agregar una nueva materia ambiental, además de otorgar incentivos a los maestros mejor evaluados. Claudia Delgadillo insistió en que la contaminación está matando a los habitantes de Jalisco y acusó al gobierno de Movimiento Ciudadano de apropiarse de terrenos públicos para beneficiar a sus aliados.
Propuso medidas para proteger el medio ambiente, incluyendo apoyo a empresas amigables con el medio ambiente y sanciones para quienes deforesten. Pablo Lemus, por su parte, prometió destinar 23 mil millones de pesos al cuidado del medio ambiente y el abastecimiento de agua, instalar “Nidos de lluvia” en escuelas, oficinas y casas, y crear una Policía Forestal para combatir la tala ilegal.
Las acusaciones no faltaron durante el debate. Claudia Delgadillo acusó a Lemus de participar en un "Cártel Inmobiliario" que ha monopolizado terrenos y construido viviendas sin preocuparse por los servicios básicos. Afirmó que Lemus ha permitido la construcción de torres de departamentos en Tlajomulco, priorizando los negocios sobre el bienestar de los ciudadanos.
También señaló que Latinus ha revelado que Lemus posee más de 60 propiedades a nombre de su esposa y que mañana presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República. Laura Haro, por su parte, se comprometió a invertir el 1% del producto interno bruto en investigación y otorgar autonomía a las universidades y temas científicos.
Pablo Lemus respondió que las acusaciones son parte de una "guerra sucia" orquestada por Morena y defendió su gestión y propuestas, asegurando que su objetivo es beneficiar directamente a la ciudadanía. Desmintió las acusaciones inmobiliarias, afirmando que son falsedades utilizadas para atacar su candidatura. Insistió en que los proyectos que ha impulsado buscan construir centros educativos y mejorar la calidad de vida en Jalisco, descartando cualquier implicación en actividades ilícitas.
.jpeg)













%2013_28_36.png)