Contiene Tlajomulco transmisión del dengue
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 28 jun 2024
- 2 Min. de lectura

En lo que va del año, Tlajomulco de Zúñiga ha confirmado solo tres casos de dengue no grave, gracias a las medidas preventivas y programas activos para combatir la enfermedad. Actualmente, el municipio trabaja intensamente en la recolección de cacharros y llantas, como parte de una estrategia integral para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
La estrategia clave, "Lava, tapa, voltea y tira", sigue siendo la más efectiva para prevenir la reproducción del mosquito. Este enfoque se complementa con el programa de recolección de cacharros y fumigaciones gratuitas, gestionado en coordinación con la Región Sanitaria XII de la Secretaría de Salud Jalisco. De enero a junio, se han recogido 217 toneladas de cacharros y 6,060 llantas en 85 intervenciones, a través de la TlajoApp.
Francisco Meléndez Ruiz, director de Servicios Médicos Municipales, destacó la importancia de estas acciones: "El combate del dengue es prioritario para nosotros. Los trabajos inician desde enero con programas permanentes de descacharrización, que es la principal actividad para evitar casos de dengue." Las zonas de mayor densidad poblacional, como la zona Valle, presentan mayores desafíos debido a que las casas suelen quedar solas durante el día.
Hasta ahora, Tlajomulco ha registrado únicamente tres casos de dengue no grave en abril, posicionándose como uno de los municipios con la tasa de contagios más baja del estado. Meléndez Ruiz también aclaró que los mosquitos predominantes en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara no son Aedes aegypti, sino Culex, que no transmiten el dengue. Además, el vector del dengue solo se reproduce en agua limpia y estancada.
Finalmente, Meléndez Ruiz enfatizó la importancia de la estrategia "Lava, tapa, voltea y tira" para mantener los hogares libres de criaderos de mosquitos: "El dengue está en casa. Insistimos en estas acciones porque siempre nos han dado buenos resultados. Evitar objetos que recolecten agua limpia previene la reproducción del mosquito, que puede permanecer durante meses en forma de huevecillo y reproducirse con las primeras lluvias."
.jpeg)













%2013_28_36.png)