Concluyen proyecto Paseo Alcalde
- Mariana Flores
- 26 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Quedó listo el último tramo del Paseo Fray Antonio Alcalde, por lo que este domingo se dio el corte de listón para inaugurarlo por manos del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, acompañado por el alcalde Interino de Guadalajara, Francisco Ramírez.
Con el propósito de cambiar la vista de una de las avenidas más transitadas del centro histórico de Guadalajara, se modificó la vialidad a través de un vocacionamiento peatonal, comercial, cultural, artístico y de identidad que cambiará para siempre este espacio, hoy convertido en público- de cuatro kilómetros de longitud.
El primer mandatario estatal recordó que desde 2015, cuando fue alcalde del municipio tapatío comenzó la primera etapa con una inversión de 92 millones de pesos. Añadió que la conclusión del paseo Fray Antonio Alcalde es más que lo que se ve y se vive en ella, es muestra de la visión, la suma de voluntades y, sobre todo, de la visión de la continuidad gubernamental, para no tratar de reinventar cada tres años, lo que se hizo bien.
“Hoy finalmente terminamos la Avenida Paseo Fray Antonio Alcalde. Mucho esfuerzo, mucho trabajo, muchos recursos, pero dejamos una obra que va a quedar para el futuro, para esta gran ciudad. Es un proyecto en el que cambiamos toda la red de drenaje, de agua, toda la red hidrosanitaria para que sea una infraestructura que quede para muchos años, para no hacer cosas mal hechas. Y se hizo una obra en donde el tema de la recuperación de nuestro arbolado es fundamental, en donde la iluminación para que la gente pueda circular con seguridad también es importante. Vean las banquetas que se dejaron. Imagínense lo que esto va a significar para tener nuestra ciudad cada día va mejor”, dijo Alfaro.
Añadió que fue un proyecto que “costó mucho políticamente por la grilla” y los opositores sin razón que quisieron frenar el proyecto, pero dijo que con el tiempo y trabajo se demostró cómo ganarse la confianza de las personas y concretar un espacio en donde se crea identidad, se tiene convivencia de familias, visitas de turistas locales, nacionales e internacionales y se le da una cara más ordenada a la ciudad.
Alfaro invitó a quienes vienen detrás de él en el gobierno, para que continuen con la vocación de hacer la diferencia para los jaliscienses.
Por su parte, el alcalde interino Ramírez Salcido dijo que, con esta etapa concluida, los tapatíos, así como los visitantes de la ciudad, podrán disfrutar del paseo peatonal de cuatro kilómetros de extensión desde La Normal hasta su parte final en Washington. , junto a la Biblioteca Pública del Estado, que se cumplimentó con más extensión en espacio peatonal y ciclista por la ciclovía construida en el sitio.
“Hoy justamente estamos aquí agradeciendo a todas las autoridades del Estado que, en conjunto con el gobierno municipal, se ha culminado esta gran obra de cuatro kilómetros, y en esta tercera fase de lo que viene a ser el Paseo Acalde; es un logro y es un legado que le dejaremos a las tapatías y a los tapatíos”, comentó el munícipe.
Entre los cambios que se hicieron por Alcalde son banquetas más anchas, cableados subterráneo, nuevas redes hidrosanitarias, arte urbano y monumentos que honran a figuras como el Arquitecto Luis Barragán, elementos que dan identidad y renombre a uno de los mejores centros históricos del país.
.jpeg)















%2013_28_36.png)