top of page

Concesiones de Luminarias Que Hizo Lemus, Desaparecidas

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 20 may 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

La directora de Transparencia y Buenas Prácticas del Ayuntamiento de Zapopan, Rocío Selene Aceves Ramírez, declaró como inexistente el expediente del contrato de concesión para la modernización de luminarias, firmado el 9 de octubre de 2017 entre el entonces alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, y la empresa Power Sinergia, S.A. de C.V. Esta respuesta se dio tras una solicitud de información presentada por el medio de comunicación MetropoliMx Jalisco, bajo el número de folio 140292424003109.


La solicitud de información detallaba la petición de una copia del expediente del contrato, incluyendo el contrato mismo, el acta constitutiva de la compañía concesionaria, el número de luminarias instaladas hasta la fecha y los comprobantes de pago emitidos. Sin embargo, en su respuesta del 14 de mayo, Rocío Selene Aceves Ramírez afirmó que dicha información era inexistente, resolviendo así la solicitud en sentido negativo.


La falta de transparencia del Ayuntamiento de Zapopan en relación a este contrato ha suscitado sospechas sobre un posible encubrimiento. MetropoliMx Jalisco ha sugerido que el ayuntamiento busca proteger el millonario negocio de las luminarias vinculado a Pablo Lemus Navarro, quien ahora es candidato a gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano. Esta sospecha se basa en una investigación publicada por MetropoliMx Jalisco el 3 de mayo, titulada "El millonario negocio de las luminarias de Pablo Lemus".


ree

La negativa a proporcionar información oficial ha generado inquietud sobre la gestión y transparencia del contrato de concesión, que tiene una duración de 18 años. La investigación mencionada ha señalado irregularidades y cuestiona la legitimidad de las operaciones relacionadas con la modernización de luminarias durante la gestión de Lemus como alcalde.


Este caso pone de relieve la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, especialmente cuando se trata de contratos de gran envergadura y potencial impacto financiero. La negativa del Ayuntamiento de Zapopan a entregar la información solicitada refuerza las sospechas de ocultamiento y llama a una mayor vigilancia ciudadana y periodística para garantizar que los intereses públicos estén protegidos.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page