Con encuesta a mano alzada en el Zócalo, AMLO avala la Reforma Judicial
- Redacción

- 2 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Durante su sexto y último informe de gobierno, el 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Congreso aprobará próximamente la Reforma al Poder Judicial. Para darle un carácter más formal, organizó una encuesta a mano alzada en el Zócalo de la Ciudad de México, permitiendo que el pueblo expresara su apoyo a esta iniciativa presidencial.
“Que levanten la mano los que piensan que es mejor que los ministros y jueces sean elegidos por el presidente y los senadores. No veo a nadie”, comentó ante una multitud de simpatizantes de la 4T.
Inmediatamente después, el mandatario pidió a los asistentes levantar la mano si preferían que los jueces fueran elegidos mediante voto popular.
“Que levanten la mano los que consideren que es mejor que el pueblo elija a jueces y magistrados. Ahora, las abstenciones, que levanten la mano. No hay abstenciones. Esto ayuda a entender cuál es el sentimiento del pueblo”, explicó López Obrador, quien dejará la presidencia el próximo 30 de septiembre.
En respuesta a las críticas del gobierno de Estados Unidos sobre los cambios en el sistema judicial de México, López Obrador señaló que en ese país también se eligen jueces mediante voto popular.
“Para que lo internalicen nuestros amigos y vecinos de Estados Unidos, lo digo con todo respeto. No olviden que la democracia en América, en Estados Unidos, comenzó eligiendo a los jueces. Así comenzó la democracia en Estados Unidos, con el pueblo eligiendo a los jueces”, afirmó el presidente mexicano.
El presidente saliente también criticó que los miembros del Poder Judicial no han seguido los principios de austeridad republicana y aún disfrutan de seguros médicos privados. Acusó a algunos funcionarios de utilizar estos servicios para cirugías estéticas con “cargos al erario”.
.jpeg)













%2013_28_36.png)