top of page

Comisión aprueba reforma para promover la cultura de igualdad de trato entre hombres y mujeres

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

En una reciente sesión, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, presidida por la diputada María Dolores López Jara, aprobó una serie de reformas cruciales destinadas a avanzar hacia una cultura de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. Las reformas afectan a la Ley Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familias.


La modificación de la Ley Estatal para la Igualdad busca promover una igualdad real que incluya acciones afirmativas para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Además, se propone fomentar la corresponsabilidad en las labores domésticas y de crianza, reorientando así la distribución de estos trabajos y abordando la desigualdad estructural contra las mujeres. El objetivo es erradicar la discriminación y las visiones sesgadas que perpetúan la desigualdad de género.


Por otro lado, la reforma a la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familias establece que el Ejecutivo, a través de sus dependencias, debe garantizar a estas madres el acceso a servicios médicos y psicológicos gratuitos para ellas y sus dependientes económicos con discapacidad. Además, se incluye la capacitación para el autoempleo, el acceso a políticas de prevención contra la discriminación, y la garantía de derechos y reducción de marginación social.


Las reformas también abordan la violencia de género, incorporando medidas específicas para las madres jefas de familia que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Estas medidas están diseñadas para reducir la marginación social y proporcionarles un apoyo integral.


Finalmente, la comisión aprobó la adición de la fracción XXI al artículo 154 del Código Penal, que sancionará a quienes no apliquen o dejen de aplicar el protocolo de investigación del delito de feminicidio con perspectiva de género, conforme a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esta adición busca garantizar la aplicación efectiva de los protocolos de investigación y protección para las mujeres víctimas de violencia.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page