Clausura de Taller de Lengua de Señas Mexicana y Diagnóstico de Accesibilidad en Primaria "Idolina Gaona de Cosío"
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 30 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Esta mañana, se llevó a cabo la clausura del primer taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para docentes de la primaria "Idolina Gaona de Cosío", junto con la entrega del Diagnóstico de Accesibilidad Universal, realizados por la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad. Este evento marca un paso importante hacia la inclusión y el acceso igualitario a la educación para personas con discapacidad.
El secretario de Educación del Estado de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó la importancia de este taller para construir comunidades incluyentes y promover la empatía y el respeto por la diversidad dentro del aula. Un total de 22 maestras y maestros participaron en el taller, dedicando ocho sesiones para aprender sobre comunicación inicial y mejorar su capacidad para interactuar con estudiantes sordos y detectar sus necesidades.
Juan Bernardo Álvarez Plascencia, director de Inclusión a Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco, resaltó que la escuela "Idolina Gaona de Cosío" garantiza en un 90% el libre acceso de personas con discapacidad, según el Diagnóstico de Accesibilidad Universal realizado. Esto se complementa con la capacitación en LSM recibida por los maestros, así como con su compromiso y responsabilidad hacia la inclusión.
La directora del plantel, Norma Alicia González Sígala, agradeció a las autoridades por fortalecer la inclusión con acciones concretas y destacó el compromiso de la comunidad escolar con la educación inclusiva. Por su parte, la maestra Silvia Alejandra Nuño Oceguera, en representación de sus compañeros, expresó su compromiso de seguir aprendiendo para reducir las barreras que limitan la comunicación y el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad.
El taller constó de ocho sesiones de dos horas cada una y contó con la participación de 22 docentes, 16 mujeres y 6 hombres. El Diagnóstico de Accesibilidad Universal tiene como objetivo garantizar el libre acceso de las personas con discapacidad al edificio y sus inmediaciones, y se realizó conforme a estándares nacionales e internacionales de Derechos Humanos e inclusión.
En la primaria "Idolina Gaona de Cosío" asisten 27 estudiantes con discapacidad, incluyendo personas con discapacidad auditiva, Trastorno del Espectro Autista, Trastorno por Déficit de Atención, dificultades severas de comunicación, conducta y aprendizaje.
Este es un paso significativo hacia una educación más inclusiva y equitativa en Jalisco, donde se promueve el acceso igualitario a la educación para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades.
.jpeg)













%2013_28_36.png)