Claudia Sheinbaum celebra resolución que permitirá la elección de jueces y ministros en México
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 25 oct 2024
- 2 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que valida el proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de México. La decisión permite que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice el proceso, lo que Sheinbaum considera un avance hacia un sistema judicial más transparente y democrático.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de que el Poder Judicial sea elegido por la ciudadanía, afirmando que este cambio fortalecerá el Estado de derecho en el país. “La elección va, es voluntad del pueblo de México”, declaró la presidenta, enfatizando que esta reforma marca un avance hacia un Poder Judicial que rinda cuentas al pueblo y no a intereses particulares. También señaló que la resolución del TEPJF reafirma que la Suprema Corte no tiene injerencia sobre el proceso electoral, proporcionando certeza a la ciudadanía.
Sheinbaum también tranquilizó a los trabajadores del Poder Judicial, asegurando que sus derechos laborales están protegidos bajo la reforma constitucional. Esta garantía fue respaldada por el Consejo de la Judicatura Federal, que solicitó a sus trabajadores regresar a sus actividades, con el compromiso de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de reanudar labores el próximo 28 de octubre.
La presidenta subrayó la relevancia de esta reforma al mencionar que el nuevo sistema de selección asegurará que el Poder Judicial responda a los intereses de toda la ciudadanía, sin importar su estatus económico. Además, insistió en que no se alterarán las publicaciones de esta reforma en el Diario Oficial de la Federación, argumentando que cualquier intento de modificación viola las leyes vigentes.
Finalmente, Sheinbaum calificó la resolución como una victoria para el pueblo mexicano, destacando que este proceso refleja un mandato popular que tanto el gobierno como el Poder Legislativo están comprometidos a respetar. Con este cambio, la presidenta busca reforzar un Poder Judicial más justo y accesible para todos los mexicanos.
.jpeg)













%2013_28_36.png)