Claudia Delgadillo Rechaza Resolución de IEPCJ Por Negar Violencia Política
- Mariana Flores
- 26 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Claudia Delgadillo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia y candidata al gobierno de Jalisco, expresa su rechazo y pesar ante la resolución del Instituto Electoral y de Participción Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) , por lo que pide a las autoridades que se garantice el correcto desarrollo del proceso electoral.
Por medio de un comunicado titulado “por ellas” lamentó la decisión de declarar improcedentes las medidas cautelares solicitadas por denuncias de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, argumentando que los señalamientos misóginos y violentadores hacia su persona durante el debate no fueron considerados como tales por la comisión. Esta decisión, en su opinión, normaliza la violencia ejercida contra ella y refleja un estado patriarcal que persiste en la sociedad.
“Esta resolución me parece sumamente grave porque el IEPC está normalizando la violencia ejercida en mi contra cuando a pesar de ser la autoridad electoral encargada de velar por el respeto de los derechos político-electorales de las mujeres, más aún cuando nos encontramos en pleno desarrollo de un proceso electoral” indicó en el comunicado.
Delgadillo rechazó firmemente esta resolución y alza su voz en representación de todas las mujeres, pasadas, presentes y futuras. Hace un llamado a las instituciones, especialmente al IEPC y a todas las que velan por el correcto desarrollo del proceso electoral, para que dejen de ser cómplices de la violencia y garanticen un ambiente justo para las mujeres trabajadoras que buscan cumplir sus sueños sin ser violentadas.
“Rechazamos contundentemente este pronunciamiento. Denuncio y alzo mi voz no sólo por mí, sino por todas. Las que estuvieron, las que estamos y las que vendrán, porque el trabajo, capacidad yel éxito de las mujeres no dependen de un hombre. Hago un firme exhorto al IEPC y a todas las instituciones que vigilan y garantizan el correcto desarrollo del proceso electoral para que dejen de ser partícipes de al violencia y faciliten el camino de miles de mujeres trabajadoras que todos los días se esfuerzan por cumplir sus sueños y los de su familia, sin al necesidad de estar siendo violentadas y vulneradas por un hombre o una institución”.
A pesar de las dificultades y de la oposición, Delgadillo reafirma su compromiso y confianza en el cambio verdadero y la transformación de la vida pública en Jalisco, destacando que es tiempo de que las mujeres ocupen su lugar en la política y en la sociedad en general.
.jpeg)













%2013_28_36.png)