top of page

Claudia Delgadillo, el combate a la violencia en razón de género va en serio

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


“Hay intentos por desprestigiar a las mujeres por edad, estado civil, la marca de nuestra ropa, nuestra forma de hablar o de expresarnos”, aseguró Claudia Delgadillo, candidata al gobierno estatal por parte de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, durante la firma de compromisos con la Red de Candidatas y Red de Mujeres Electas, que promueve el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ).

“Aún existen personas y hasta medios de comunicación que nos discriminan, y cuestionan nuestras trayectorias políticas, pretendiendo restarnos importancia con opiniones”, indicó.


La candidata enfatizó que la paridad de género no es simplemente un logro, o una cuota de partido, “Siempre nos mantuvieron atrás de la línea, siempre fuimos vistas, en el mejor de los casos, como una cuota de género para guardar las formas, (…) En ese sentido, alcanzar la paridad no debe verse como un logro, es una deuda que debía pagarse a la mitad de la población de este país”, enfatizó.


La abanderada de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos subrayó la importancia de la solidaridad entre las mujeres en la vida política, independientemente de las afiliaciones partidistas, para enfrentar los desafíos y avanzar hacia la igualdad de oportunidades, una colaboración solidaria y unificada para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en la vida política, con el fin de construir un futuro más inclusivo y justo para todas y todos.


“Pero déjenme decirles que no hay un solo paso atrás, las mujeres de Jalisco estamos más unidas que nunca. Quienes estamos aquí hoy, podemos estar compitiendo con diferentes banderas, pero todas luchamos por la defensa de los derechos de las niñas y las mujeres de nuestro estado”.

La firma de “Compromisos, por un proceso electoral libre de violencia política contra las Mujeres en razón de género”, de la “Red de candidatas”, busca proteger a las mujeres en la vida política, así como dotar de información en cuanto a la violencia política como lo es la falta de apoyo financiero, falta de acompañamiento y misoginia, entre otros.


En el evento estuvieron presentes consejeras electorales del IEPCJ, así como candidatas a puestos públicos en la próxima elección del 2 de junio.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page