Chivas ha sido mucho más que Atlas en los torneos cortos
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 25 abr 2024
- 1 Min. de lectura

El Clásico Tapatío, una de las rivalidades más antiguas y emocionantes del fútbol mexicano, continúa alimentando la pasión de los aficionados en Guadalajara. Desde la llegada de los torneos cortos en el Invierno de 1996, los enfrentamientos entre Chivas y Atlas han adquirido un sabor especial, y los datos históricos lo confirman.
Desde aquel primer encuentro el 13 de noviembre de 1996, han pasado 68 ediciones del Clásico Tapatío en la era de los torneos cortos. El primer triunfo en este formato fue para Chivas en el Invierno de 1997, con un resultado de 2-1 a favor del Rebaño Sagrado.
En los enfrentamientos de Liguilla, Chivas ha mostrado su dominio sobre Atlas, avanzando en 4 de las 6 ocasiones en las que se han encontrado en Cuartos de Final. Además, en el Clausura de 2017, Chivas eliminó a Atlas en el camino hacia su duodécimo campeonato de Liga.
En la Copa MX, la superioridad de Chivas también ha sido evidente. En el Apertura de 2017, Chivas eliminó a Atlas en Octavos de Final con una victoria por la mínima.
En cuanto a rachas, Chivas ha tenido la más longeva, con 6 Clásicos Tapatíos ganados consecutivamente entre el Apertura de 2018 y el Clausura de 2021.
Además, las máximas goleadas en la rivalidad también han sido a favor de Chivas, con marcadores de 4-1 en tres ocasiones.
En resumen, el balance en los torneos cortos favorece ampliamente a Chivas, con 26 triunfos, 22 empates y solo 20 derrotas ante Atlas en 68 enfrentamientos. La historia del Clásico Tapatío sigue escribiéndose, pero hasta el momento, Chivas ha sido el equipo dominante en esta rivalidad.
.jpeg)













%2013_28_36.png)