CEPAJ lanza campaña para promover el uso de casco certificado
- Redacción

- 8 jun 2024
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), inició este viernes la campaña “Yo sí uso el casco certificado”, dirigida a los motociclistas para fomentar el uso correcto de cascos certificados y proteger su integridad física en caso de accidente. La campaña contempla activaciones en cruceros estratégicos de Guadalajara, Zapopan y Arandas, con la intención de extenderse a otros municipios con el apoyo de las autoridades locales.
La campaña también incluirá la difusión de mensajes en redes sociales de diversas entidades involucradas, como la Secretaría de Transporte (SETRAN), los gobiernos municipales de Zapopan y Guadalajara, y asociaciones civiles como “Por Amor, Abróchalos”, “Red Salvaguarda”, “Víctimas de Violencia Vial” y la “Asociación Estatal de Padres de Familia”. En el evento inaugural en Guadalajara, el Director General del CEPAJ, José Parra Sandoval, enfatizó la importancia de usar cascos certificados, que realmente protegen y pueden salvar vidas.
Durante el arranque de la campaña, Parra Sandoval señaló que uno de los principales problemas es el alto índice de accidentes y sus graves consecuencias debido a la falta de uso adecuado del equipo de protección. “El casco certificado es el dispositivo más efectivo para reducir el riesgo de lesiones fatales o graves y disminuir los días de hospitalización”, explicó el funcionario. Además, anunció futuras activaciones en Zapopan, Arandas y Autlán de Navarro, con el objetivo de sensibilizar a más motociclistas sobre el uso del casco.
Alma Chávez Gouth, fundadora de “Víctimas de Violencia Vial”, agradeció al CEPAJ por su labor de sensibilización y destacó el impacto de los accidentes de motocicleta en las familias, generando situaciones de discapacidad y pobreza. Por su parte, José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Sociedad Estatal de Padres de Familia, hizo un llamado a la prevención, especialmente en entornos escolares donde muchos padres, en su mayoría madres, llevan a sus hijos en motocicleta sin usar casco por las prisas matutinas.
La campaña busca incentivar el manejo responsable de motocicletas y el uso constante de cascos certificados bien ajustados para evitar consecuencias fatales. Según datos de la Secretaría de Transporte (SETRAN), el uso del casco en Guadalajara ha aumentado del 72% en 2019 al 88% en 2023, aunque aún hay un porcentaje significativo de motociclistas que no usan cascos certificados o no los abrochan adecuadamente.
.jpeg)













%2013_28_36.png)