Celebran 30 años del PECDA en Jalisco con un recorrido artístico
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 8 ago 2024
- 2 Min. de lectura

El Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) celebró sus 30 años en Jalisco con un evento que reunió a diversas generaciones de artistas que han sido beneficiados por este programa. El martes 6 de agosto, en el Teatro Degollado, se realizó un “documental escénico” que mezcló anécdotas, testimonios y presentaciones artísticas para contar la historia del PECDA y su impacto en la comunidad creativa del estado.
Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, destacó el importante papel del PECDA en el apoyo a creadores de todas las edades, recordando cómo hace 20 años ella misma fue beneficiada junto a Circe Rangel para un proyecto de cabaret en Jalisco. En su discurso, subrayó el sentido de comunidad que el programa ha fomentado entre artistas, grupos y colectivos a lo largo de tres décadas.
Luis Tareke Ortiz, encargado del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal, felicitó a los 63 nuevos beneficiarios del PECDA en disciplinas como música, danza, teatro, artes visuales y gestión cultural. Durante el evento, artistas como Jaramar Soto y Rafael Carlín compartieron sus experiencias personales con el programa, mientras que la banda Pneumus interactuó en el escenario con una marioneta de Luna Morena, simbolizando el apoyo a las artes escénicas.
El evento también incluyó la participación de adolescentes creadores, una categoría que nació en Jalisco, quienes subieron al escenario para presentar sus obras, destacando la importancia de sus voces en el panorama cultural. Además, se rindió un homenaje “in memoriam” a aquellos creadores que ya no están, pero que formaron parte de los más de mil artistas beneficiados por el PECDA.
Para cerrar la noche, los nombres de todos los artistas que han recibido el estímulo del PECDA a lo largo de sus 30 años fueron proyectados en una pantalla, acompañados de imágenes y registros de los proyectos realizados, celebrando así el legado de este programa en el desarrollo artístico de Jalisco.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)