Buscan mayor protección a insectos polinizadores
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 20 may 2024
- 1 Min. de lectura

En la sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Productivo Regional, presidida por el diputado Eduardo Ron Ramos, se aprobaron varios puntos que implican modificaciones a las leyes de Desarrollo Rural Sustentable y Agroalimentaria del Estado de Jalisco. Estas reformas buscan la protección, cuidado, conservación y desarrollo de las poblaciones de insectos polinizadores, beneficiando así tanto al ecosistema como a los ciudadanos del estado.
Las modificaciones incluyen la reforma de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Jalisco, la Ley de Fomento Apícola y Protección de Agentes Polinizadores del Estado de Jalisco, y la Ley Agroalimentaria del Estado de Jalisco. Los cambios están orientados a reforzar las medidas de protección para los polinizadores, que no solo abarcan a las abejas, sino también a abejorros, mariposas, moscas, ciertas especies de aves como los colibríes y algunos mamíferos como los murciélagos.
En otro tema abordado durante la sesión, se discutió el dictamen que busca agilizar los procedimientos para la certificación de origen de la cajeta de Sayula, asegurando que esta medida sea vinculante y no invada las facultades federales.
En la sesión participaron las legisladoras María Elba Bravo Camacho y Leticia Pérez Rodríguez, así como los diputados Abel Hernández Márquez, José de Jesús Iñiguez García, Julio Cesar Covarrubias Mendoza y Maher Mizraim Alonso Hernández.
.jpeg)













%2013_28_36.png)