top of page

Brigadas por la Inclusión atienden a familias indígenas de Cuautitlán de García Barragán y Autlán de Navarro

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 5 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social (CGEDS), ha concluido su programa de Brigadas por la Inclusión para este año, beneficiando a la población indígena Nahua en la Sierra de Manantlán y a trabajadores agrícolas en Autlán de Navarro y El Grullo. La estrategia, apoyada por diversas dependencias y ayuntamientos locales, ha atendido a cientos de personas, proporcionando servicios esenciales y apoyo social.


Antes de la Brigada, se realizaron visitas de avanzada con la participación de la Comisión Estatal Indígena y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Estas visitas ayudaron a coordinar esfuerzos con las autoridades locales y empresas de la región. La difusión de la Brigada permitió a los residentes de comunidades cercanas acceder a los servicios ofrecidos, que abarcan desde atención médica hasta asesoría jurídica.


En las comunidades de Ayotitlán y Cuzalapa, se atendió a más de 400 personas, brindando servicios de salud, orientación alimentaria, y prevención de enfermedades. Se realizaron pláticas sobre la “Dieta de la milpa”, prevención del dengue, y detección de triatominos y picaduras de alacrán. Además, se ofrecieron servicios de salud bucal, detección de problemas en próstata y obesidad, y orientación para la revisión de mamas. También se realizaron pruebas de PCR para detectar el virus del papiloma humano.


La Unidad de Valoración para Personas con Discapacidad de Tlaquepaque atendió a 153 personas, expidiendo certificados de discapacidad y ofreciendo apoyos diversos, como descuentos en trámites y becas. En el ámbito educativo, se impartieron pláticas sobre educación sexual y limpieza bucal para niños y adolescentes. Además, se abordaron temas de igualdad de género y prevención de violencia con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.


En coordinación con los ayuntamientos de Cuautitlán de García Barragán y Autlán de Navarro, se facilitaron registros civiles extemporáneos, se entregaron despensas y se realizaron actividades culturales. El Consejo Municipal de Salud brindó información sobre prevención del VIH, nutrición, y adicciones. Finalmente, se realizaron donaciones de artículos de limpieza y papelería a maestros de varias comunidades, apoyando así a la educación y bienestar de la población local.

4o

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page