Avanza la reconstrucción del Hospital General de Occidente Zoquipan
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
 - 9 may 2024
 - 2 Min. de lectura
 

El Gobierno del Estado de Jalisco está avanzando en la reconstrucción del Hospital General de Occidente, conocido como "Zoquipan". Hasta ahora, el progreso general de la obra alcanza el 62%, y se espera que todas las labores estén finalizadas para mediados de agosto.
Uno de los aspectos fundamentales del proyecto es la ampliación del área de consulta externa mediante la construcción de un edificio de tres niveles con una superficie de tres mil 500 m2. La estructura de concreto está completada en su totalidad, y actualmente se están realizando trabajos en las fachadas, así como comenzando con los acabados.
Otro frente de trabajo es la rehabilitación integral del segundo piso del edificio de hospitalización, específicamente en el área de ginecobstetricia. Aquí se están renovando las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de gases medicinales, y de voz y datos al 100%. Actualmente, se encuentran en la fase de acabados y suministro de paneles médicos para el área de UCIN. Se espera que esta renovación esté concluida en la primera semana de julio.
Además, se ha finalizado la renovación de los módulos de baños de cada uno de los 5 pisos del edificio de hospitalización, así como del almacén general. Este último fue demolido debido a su obsolescencia y falta de cumplimiento con las normativas vigentes. En su lugar, se está construyendo un nuevo edificio que está en la etapa de estructura metálica y albañilería, esperándose que los acabados estén completados en la primera semana de julio.
Una de las acciones más destacadas de esta fase de intervención es la renovación de las instalaciones y equipos principales que se encontraban en mal estado y no cumplían con las normativas. Se están actualizando los equipos de la subestación eléctrica y de la planta de emergencia, así como los equipos de compresor y bomba de vacío del sistema principal de gases medicinales. También se están renovando los chillers para los sistemas de aire acondicionado, las calderas, los equipos hidroneumáticos y la cisterna general de 560 m3.
.jpeg)













%2013_28_36.png)