top of page

Avanza construcción de soluciones para transformar el Corredor López Mateos con participación ciudadana y enfoque metropolitano

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Con el propósito de generar soluciones consensuadas, viables y sustentables para una de las vialidades más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, en colaboración con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), llevó a cabo la Tercera Mesa Temática de Movilidad y Transporte del Corredor López Mateos, un espacio de diálogo entre ciudadanía, especialistas y autoridades.


La titular de la dependencia, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, destacó que este ejercicio forma parte del proceso que impulsa el Gobierno de Jalisco para transformar estructuralmente la realidad de la avenida López Mateos, a través del diálogo entre sociedad y gobierno con responsabilidad compartida y visión metropolitana. Señaló que la participación ciudadana ha sido fundamental, al registrarse más de 3 mil 300 aportaciones, de las cuales 76 por ciento provinieron de personas que participan por primera vez.


Cantero Pacheco subrayó que la planeación urbana no puede ser una tarea aislada, sino un proceso que requiere escucha y corresponsabilidad. “López Mateos no es solo una vialidad saturada, es un reflejo de cómo nos movemos y de las decisiones que hemos pospuesto por años”, afirmó. Agregó que las mesas temáticas han permitido construir un diagnóstico común que se nutrirá con nuevas propuestas ciudadanas hasta el 17 de octubre, a través del formulario digital disponible en línea.


Durante el encuentro, el director general de SITEUR, Amilcar López Zepeda, explicó que el corredor López Mateos, con 27 kilómetros de longitud, es uno de los más extensos de América Latina. Destacó la necesidad de mejorar la velocidad de operación del transporte público para optimizar su capacidad y ofrecer un servicio eficiente y seguro. En tanto, autoridades municipales, legislativas y del IMEPLAN coincidieron en la urgencia de fortalecer la movilidad activa, ordenar el tránsito y priorizar al peatón en la planeación urbana.


En la mesa participaron representantes de Zapopan, Tlajomulco, la academia, cámaras empresariales, transportistas y sociedad civil, quienes coincidieron en que la transformación del corredor requiere corresponsabilidad social y técnica. Las siguientes mesas temáticas —sobre Transporte de Carga e Infraestructura— se realizarán los días 20 y 27 de octubre, con el objetivo de consolidar un documento integral del Corredor López Mateos que será entregado al Gobernador de Jalisco para su evaluación y ejecución.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page