Atienden Brigadas por la Inclusión a familias indígenas de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 19 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Las Brigadas por la Inclusión del Gobierno de Jalisco, lideradas por la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social (CGEDS), atendieron a más de 600 personas en San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños en su última visita a la región. Estas brigadas, que forman parte de una estrategia transversal para combatir la pobreza y la desigualdad, brindaron diversos servicios a adultos, niños y adolescentes de comunidades indígenas alejadas.
Antes de la brigada, una visita de avanzada coordinada por la Comisión Estatal Indígena y otras dependencias permitió planificar y difundir la iniciativa en localidades cercanas. El enfoque integral de las brigadas involucró a múltiples dependencias del CGEDS, incluyendo el Sistema DIF, la Secretaría de Educación, OPD Servicios de Salud, y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), entre otras.
En San Sebastián Teponahuaxtlán, unas 325 personas recibieron atención, mientras que en Tuxpan de Bolaños se atendieron a 300 personas. Los servicios de salud fueron proporcionados por la Región Sanitaria No. I con sede en Colotlán, incluyendo talleres de dieta, detección de enfermedades, servicios dentales, y esterilización de animales. La Unidad de Valoración para Personas con Discapacidad también expidió certificados y brindó apoyo para la obtención de credenciales y becas.
En el ámbito educativo, la Secretaría de Educación ofreció pláticas sobre “Menstruación Digna” y distribuyó kits de entrenamiento menstrual a estudiantes de primaria y secundaria. El Centro de Justicia para las Mujeres proporcionó asesoría legal y psicológica, mientras que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres ofreció información sobre prevención de violencia.
Además, la Dirección General del Registro Civil imprimió gratuitamente 500 actas de nacimiento y realizó registros extemporáneos de niños y jóvenes. Los sistemas DIF municipales de Bolaños y Mezquitic entregaron despensas y prepararon alimentos para los asistentes. Estas acciones coordinadas reflejan el compromiso del gobierno estatal con la inclusión y el bienestar de las comunidades indígenas de Jalisco.
.jpeg)













%2013_28_36.png)