Arranca nueva etapa del programa “El Campo en Marcha” para fortalecer la productividad agrícola en Jalisco
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Con el propósito de fortalecer la productividad agrícola, modernizar el campo y garantizar la movilidad y competitividad del sector agroalimentario, el Gobierno de Jalisco puso en marcha una nueva etapa del programa “El Campo en Marcha”, con la entrega de 70 equipos nuevos de maquinaria pesada encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro en el municipio de Tonalá.
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), el Gobierno del Estado busca mejorar las condiciones del campo mediante la rehabilitación de caminos sacacosechas, lo que permitirá mantener vías accesibles y seguras durante todo el año, impulsando así la eficiencia en la cadena de producción y transporte de productos agroalimentarios.
Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus reconoció la importancia del sector agrícola para la economía estatal y nacional, recordando que Jalisco es líder agroalimentario con producciones destacadas de agave, frambuesa, arándano, garbanzo forrajero y pitaya, entre otros cultivos. “Esta maquinaria va a llegar hasta el último rincón, a los 125 municipios de Jalisco, para apoyar a nuestros productores del campo al estilo Jalisco”, afirmó.
Por su parte, el titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, explicó que el programa contempla la rehabilitación permanente de caminos rurales afectados por el uso o las condiciones climáticas, utilizando maquinaria pesada para mantener la conectividad y aumentar la productividad del sector rural. Subrayó que este esfuerzo requiere una coordinación directa entre el Estado, los municipios y los productores.
“El Campo en Marcha” es un programa de carácter sexenal que cada año, tras el temporal, realizará una jornada estatal de mantenimiento de caminos y desazolve de bordos, priorizando las zonas agrícolas más afectadas. En esta nueva etapa se entregaron 33 tractores D6, 14 volteos, 12 excavadoras de brazo corte 320, dos excavadoras de brazo largo 333, tres motoconformadoras, cuatro volteos esparcidores de composta y dos cama baja, reafirmando el compromiso del Gobierno de Jalisco con el desarrollo y la dignificación del campo.
.jpeg)













%2013_28_36.png)