Arranca la Glosa del VI Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 21 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Con la comparecencia de los titulares de las dependencias estatales que integran el Gabinete de Administración Centralizada, inició la Glosa del VI Informe de Gobierno del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Este ejercicio de rendición de cuentas busca analizar y evaluar los avances logrados en diversas áreas del gobierno estatal durante el último año.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, diputada Mónica Paola Magaña Mendoza, destacó la relevancia democrática del proceso, subrayando que permite evaluar el estado que guarda la administración pública estatal. Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, resaltó el diálogo abierto con los legisladores y mencionó que, durante el sexenio, el Ejecutivo presentó 155 iniciativas, de las cuales 134 fueron aprobadas.
En la primera ronda de cuestionamientos, los diputados abordaron temas como la deuda pública de Jalisco, el PIB estatal, la equidad en el desarrollo económico regional, los recursos contra la violencia sexual, y los servicios de salud reproductiva. Además, se tocaron asuntos relacionados con la corrupción, el sistema anticorrupción estatal y la atención a víctimas de desaparición.
Durante el segundo bloque, se discutieron la inclusión social, la igualdad en comunidades indígenas, la salud financiera del Instituto de Pensiones del Estado (IPEJAL) y los resultados de programas como “A Toda Máquina”. A las comparecencias asistieron funcionarios como el Jefe de Gabinete, Hugo Luna Vázquez, y el titular de Hacienda Pública, Juan Partida Morales, entre otros.
Al cierre del ejercicio, los legisladores reconocieron avances en movilidad, infraestructura y participación ciudadana, pero señalaron áreas de oportunidad en combate a la corrupción, inseguridad, salud, educación y la crisis de desaparecidos. Asimismo, cuestionaron el impacto de la salida del Pacto Fiscal y las inversiones fallidas del IPEJAL.
.jpeg)













%2013_28_36.png)