Arranca la 23ª edición del Festival Intercultural de los Pueblos Originarios (FestPo) en Guadalajara
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de promover y difundir el patrimonio cultural de las comunidades indígenas, el Centro Histórico de Guadalajara alberga la 23ª edición del Festival Intercultural de los Pueblos Originarios (FestPo). Este evento se lleva a cabo del 24 de junio al 2 de julio en el Andador Pedro Loza, en el centro de la ciudad, con un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
El FestPo busca resaltar las raíces culturales de los pueblos originarios, fortalecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y visibilizar a las personas de las comunidades indígenas que residen en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). El Alcalde Interino tapatío Francisco Ramírez Salcido destacó la importancia de proteger el patrimonio cultural, no solo de la ciudad y Jalisco, sino del país. “Nosotros siempre hemos puesto la muestra en varias rutas, en varias directrices, y ésta no pudo haber sido la excepción. Me da mucho gusto que hemos hecho una familia los pueblos originarios y el Gobierno Municipal, por supuesto siempre con todo el respaldo del Gobierno del Estado de Jalisco”, afirmó.
El festival contará con la participación de 45 expositores, quienes ofrecerán muestras de arte, gastronomía, danza folclórica y música, así como otras actividades culturales. Entre las actividades destacadas se encuentran los talleres de lenguas indígenas, donde se impartirán clases de tzotzil, wixárika, náhuatl, ñhañhu (otomí) y mixteco. Norma Joela Acevedo Olea, Directora de Pueblos Originarios del Gobierno de Guadalajara, subrayó la importancia de estos eventos para respaldar y difundir la cultura de los pueblos originarios.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara se encuentran etnias pertenecientes a las culturas wixárika, otomí, mazahua, tzotzil, purépecha, náhuatl y mixteco, quienes están representadas en este evento. María del Carmen González Casillas, Consejera Representante de los Pueblos Originarios en la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco y Directora de Cultura del FestPo, entregó reconocimientos a las autoridades municipales por su apoyo en la realización de estos festivales.
La Administración tapatía reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los pueblos originarios para expandir y transmitir a toda la población el legado de cada una de las culturas indígenas como patrimonio cultural de nuestra sociedad. En la inauguración estuvieron presentes Patricia Campos Alfaro, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara; Alfonso Olea, Presidente del Consejo de Pueblos y Comunidades Indígenas en Jalisco; así como artesanas, artesanos y visitantes.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)