Arranca en Jalisco el nuevo modelo educativo “Jalisco Presente” con escuelas de tiempo completo
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Con el propósito de fortalecer el aprendizaje académico, artístico, digital y socioemocional de las niñas y los niños jaliscienses, el Gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el arranque del programa “Jalisco Presente”, una estrategia educativa integral que recupera el modelo de escuelas de tiempo completo con una visión moderna, incluyente y centrada en el bienestar del alumnado.
Durante la fase piloto, el programa beneficiará a 4 mil 842 estudiantes y 280 figuras educativas en 20 escuelas primarias de 14 municipios del estado, con la meta de alcanzar cobertura estatal en los próximos años. El modelo contempla una jornada ampliada de 8:00 a 16:00 horas, en la que se fortalecen las habilidades académicas, artísticas, digitales e incluso el aprendizaje del idioma inglés.
Desde la Escuela Primaria Urbana #704 “Margarito Ramírez”, en Zapopan, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa recupera los beneficios de las escuelas de tiempo completo que fueron canceladas en 2019 por el Gobierno Federal, afectando a más de 95 mil estudiantes. “Nos comprometimos a tener el mejor sistema educativo de todo el país, porque el futuro de nuestros niños depende de las herramientas que hoy les brindemos”, expresó Lemus Navarro.
El programa, impulsado por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), también busca conciliar los horarios escolares con las jornadas laborales de madres y padres de familia, ofreciendo espacios de desarrollo integral y garantizando una adecuada alimentación dentro de las escuelas. “Aquí nos vamos a preocupar también por la alimentación, no solo por la educación de sus hijos, y van a salir prácticamente sin tareas”, añadió el Gobernador.
Por su parte, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Desarrollo Social, subrayó que “Jalisco Presente” es un compromiso cumplido del Gobierno estatal, que coloca la educación como eje del desarrollo social. El programa impactará tanto en escuelas del Área Metropolitana de Guadalajara como del interior del estado, priorizando la equidad educativa, la formación integral del alumnado y el respaldo a las familias trabajadoras.
.jpeg)













%2013_28_36.png)